Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Jenniffer González acusa a administración AGP de cacería de brujas

La portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara de Representantes, Jenniffer González Colón, junto al representante Ángel 'Gary' Rodríguez Miranda, presentó el jueves una resolución de investigación sobre la sanción al fiscal encomendado a investigar el manejo de fondos de la Oficina de Comunidades Especiales.

'En una clara acción revanchista, el propio Secretario de Justicia echa hacia un lado su deber ministerial de promover el cumplimiento y ejecución de la ley para castigar a un funcionario público por cumplir con su trabajo. Con esta acción no sólo se pretende mancillar la reputación del licenciado Francisco Sánchez Rodríguez, quien cumplía con su deber de investigar y procesar a todos los imputados por los delitos, así como el planificar y organizar los asuntos que le sean encomendados sino con todos los fiscales que hacen su trabajo. Se está enviando un mensaje nefasto a los fiscales para que no hagan su trabajo porque serán amonestados', denunció González Colón.

El pasado 26 de febrero, se circuló en la prensa que el Fiscal de Distrito Francisco Sánchez Rodríguez fue suspendido de empleo por investigar la corrupción dentro del Programa de Comunidades Especiales.

Según el Centro de Periodismo Investigativo, el fiscal Sánchez Rodríguez, intervino en el caso que no prosperó contra Linda Colón, exdirectora del Programa de Comunidades Especiales y también el alcalde de Humacao, Marcelo Trujillo. Ambos funcionarios fueron exonerados por la Oficina sobre el Panel del Fiscal Especial Independiente (FEI) que consideró que el informe de Sánchez Rodríguez en el caso de Colón inducía a error.

Según informó el FEI 'luego de haber examinado en forma objetiva la evidencia recopilada, entendemos que la redacción del informe del Departamento de Justicia puede tener el efecto de tratar de inducir a error al lector, al exponer conclusiones incorrectas'.

El fiscal Sánchez Rodríguez, también intervino en el caso que no prosperó contra Linda Colón, ex directora del Programa de Comunidades Especiales y el alcalde de Humacao, Marcelo Trujillo. Ambos funcionarios fueron exonerados por la Oficina sobre el Panel del Fiscal Especial Independientes que consideró que el informe de Sánchez Rodríguez en el caso de Colón inducía a error. - See more at: http://cpipr.org/historias/48-actualidad-en-portada/420-fiscal-senalado-en-historia-del-cpi-es-suspendido-por-justicia.html#sthash.4WuZA7vC.dpuf

El fiscal Sánchez Rodríguez, también intervino en el caso que no prosperó contra Linda Colón, ex directora del Programa de Comunidades Especiales y el alcalde de Humacao, Marcelo Trujillo. Ambos funcionarios fueron exonerados por la Oficina sobre el Panel del Fiscal Especial Independientes que consideró que el informe de Sánchez Rodríguez en el caso de Colón inducía a error. - See more at: http://cpipr.org/historias/48-actualidad-en-portada/420-fiscal-senalado-en-historia-del-cpi-es-suspendido-por-justicia.html#sthash.4WuZA7vC.dpuf

El fiscal Sánchez Rodríguez, también intervino en el caso que no prosperó contra Linda Colón, ex directora del Programa de Comunidades Especiales y el alcalde de Humacao, Marcelo Trujillo. Ambos funcionarios fueron exonerados por la Oficina sobre el Panel del Fiscal Especial Independientes que consideró que el informe de Sánchez Rodríguez en el caso de Colón inducía a error. - See more at: http://cpipr.org/historias/48-actualidad-en-portada/420-fiscal-senalado-en-historia-del-cpi-es-suspendido-por-justicia.html#sthash.4WuZA7vC.dpuf

La Portavoz de la Delegación PNP, cuestionó además que la suspensión de empleo al fiscal, se produjera cuando está próxima la celebración de juicio en el caso contra Federico Del Monte Garrido. Éste enfrenta 28 cargos por malversación de fondos públicos y 29 cargos por infracciones a la Ley de Ética Gubernamental. Las acusaciones contra el señor Del Monte se fundamentan en irregularidades en el despliegue de sus funciones como Secretario Auxiliar de Planificación en el Departamento de Vivienda.

'Esto no es tan sólo el plan del gobierno para perseguir al PNP, esto es un atentando contra la Justicia, un mal precedente y una estrategia concertada entre agencias del estado y la propia legislatura, pues al día de hoy la Cámara de Representantes ha aprobado 17 investigaciones contra el PNP en solo 13 sesiones. Nadie puede negar que hubo corrupción en Comunidades Especiales, nadie puede tapar el cielo con la mano porque está adjudicado y por algo se otorgó inmunidad a recaudadores del PPD. ', dijo González Colón en conferencia de prensa.

'Desde que comenzó esta nueva sesión lo único que ha hecho la temporera mayoría parlamentaria es someter resoluciones de investigaciones. Hoy invito a estos mismos legisladores a que inicien una investigación sobre esta nefasta suspensión, que por lo menos es altamente irregular, y raya en lo inmoral e ilegal', dijo Rodríguez Miranda al referirse a la resolución conjunta presentada por ambos legisladores para llegar al fondo de las verdades causas para la sanción al fiscal.

Por su parte, el portavoz del PNP en la Comisión de Seguridad Pública y para el Desarrollo de Iniciativas contra el Crimen y la Corrupción, Ángel 'Gary' Rodríguez, añadió: 'definitivamente, esto es un afrento a la Justicia. El intento de desbancar un fiscal por, solamente, el hecho de que se le asignó a investigar un programa, que todas coincidimos que fue manejado altamente irregular, no es otra cosa que una cacería de brujas de primer orden. Sabemos lo que está de tras de esta movida y desde hoy le decimos al Partido Popular que estaremos de frente denunciado este tipo de atropello'.

González Colón explicó que el licenciado Francisco Sánchez Rodríguez, es uno de los fiscales con mayor experiencia en el procesamiento criminal, con sobre 15 años en dicho quehacer y uno de los Fiscales con mayor número de convicciones tanto en casos tramitados por Tribunal de Derecho como Juicio por Jurado. El haberse filtrado información, pudiese constituir una violación al debido proceso de ley que le corresponde al querellado así como al trámite que el Departamento de Justicia debe seguir conforme el Reglamento de Procedimientos Disciplinarios contra Fiscales y Procuradores(as) del Departamento de Justicia de Puerto Rico. A su vez, el filtrar información sobre procedimientos de esta naturaleza pone en entredicho el proceder de un ente público tan medular como lo es el Departamento de Justicia.

Asimismo, González destacó que el Plan APB de la Administración Alejandro-Perelló-Bathia tiene un plan de por cada agencia del gobierno levantar una investigación y desde el Ejecutivo conjunto con el Legislativo proyectar su plan de cacería de brujas y así lavarle la cara al gobierno y justificar la entrada de contratos millonarios.

(Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto: