Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

De acosadores juveniles a criminales adultos

0
Escuchar
Guardar

El comportamiento intimidante y acosador que asumen algunos estudiantes de escuela intermedia o superior contra sus pares, reflejan una necesidad urgente de intervención, que de otra forma podría resultar en que se conviertan en criminales antes de cumplir los 24 años.

‘Seis de cada diez agresores de este tipo han sido convictos por delitos violentos antes de los 24 años de edad’, indicó el psicólogo clínico Jey Romero Tosado, al hacer referencias a estudios del Departamento de Salud Mental de EE.UU. entre el 1999 y 2000.

Más de diez años después, no hay duda de que la alarmante cifra haya aumentado.

‘Puede haber aumentado porque no hay duda de que el joven o niño tiene acceso mayor a la comunicación electrónica y por lo tanto tiene más escenarios para actuar de una determinada manera que pueda identificarse como acoso. Y por otro lado, no hay duda de que nuestra sociedad está aumentando sus casos de intolerancia y violencia’, indicó la doctora Carmen Zoraida Claudio, Presidenta de la Asociación de Educación Privada de Puerto Rico (AEP).

El acoso escolar o bullying es nocivo no sólo para los menores victimizados, sino también para los acosadores, y eventualmente para toda la sociedad cuando aumentan las cifras de desertores escolares y cifras de criminalidad.

‘Las conductas de acoso pueden hacerse crónicas y convertirse en una manera de estos jóvenes de alcanzar sus objetivos, con el riesgo claro de conductas delictivas, incluyendo violencia doméstica y de género’, informó RomeroTosado en su estudio presentado ante la AEP.

Según el psicólogo, entre las características del agresor o bully están el pobre manejo del coraje y la necesidad de dominar y ejercer el poder en sus relaciones, lo cual debe ser un signo de peligro al que deben estar atentos educadores y padres.

Romero Tosado, quien atiende también a la población en instituciones carcelarias, contó que muchos de losque conoce que están presos por crímenes violentos, le indican que desde la niñez tenían ese tipo de conducta.

‘El problema es que se tiene la visión decriminalizar al acosador y dar ayuda a la víctima, pero se olvida que el acosador también necesita intervención’, mencionó.

Por su parte la doctoraClaudiomencionó que es importante que los especialstas de las escuelas y los padres sepan distinguir entre lo que es ‘un comentario, gesto o peleíta’ y lo que es acoso.

‘Si estas actitudes no se corrigen a tiempo, estos jóvenes casi siempre traducen ese patrón de agresión al noviazgo, acoso sexual, acoso laboral, abuso infantil, abuso en la vejez y otras formas de violencia’, advirtió.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos