Los problemas con el sistema de los Centros de Servicios al Conductor (CESCO), el más reciente de los cuales se registró hoy viernes, ocurren en medio de lo que fuentes describen como una falta de control del sistema por parte del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), y lo que esta agencia describe como un proceso de ajustes en aras de estabilizar el Sistema David Plus.
Así lo aseguró a NotiCel, José Pabón, ayudante especial del Secretario de DTOP, Miguel Torres, al ser confrontado por los problemas con el Sistema que han tenido sus efectos en la prestación de los servicios en los CESCO.
El más reciente incidente ocurrió hoy viernes en dos oficinas de CESCO, luego de enfrentar una demora para subir el Sistema, a raíz de unas actualizaciones que se hicieron. Pero Pabón expuso que fue algo que rápidamente se solucionó.
‘Nosotros, dado que el Sistema tuvo una serie de problemas operacionales desde años anteriores, nosotros nos hemos dado a la tarea de número uno hacer una evaluación y estabilización del Sistema junto al fabricante, y estamos viendo oportunidades de mejoras (en) la parte de comunicaciones físicas del equipo y ajustes al programa’, detalló Pabón.
Según el funcionario este proceso ha sido uno continuo, que se está llevando de manera ordenada. Y aunque asegura que se han logrado progresos, también reconoce que todavía hay trabajo por hacer.
Las fuentes lo que han indicado es que hay una pugna con el suplidor y que las fallas en el sistema han sido provocadas para influenciar en esa pugna.
Oficialmente, el DTOP no ha considerado cambiar de suplidor, pero tampoco lo descarta, y Pabón asegura que la empresa Softek ha asumido una actitud colaborativa en el proceso.
‘De mi parte, he tenido la oportunidad de interactuar con ellos en un ambiente extremadamente profesional. Yo no he percibido molestias ni indisposición de parte del representantes o sus empleados, de hacer su trabajo. Entiendo que por primera vez sí estamos haciendo el trabajo en equipo’, aseguró.
Pero Pabón dejó entrever que la conclusión final la hará una comisión con representantes de DTOPy del Colegio de Ingenieros y Agrimensores, que por encomienda del Secretario, están evaluando todas las operaciones de CESCO, incluyendo el sistema de David Plus. Se espera que próximamente rindan un informe.
Finalmente, Pabón rechazó que DTOP no tenga bajo su control los sistemas.
‘La administración pasada tomó la determinación de reubicar los equipos en un lugar externo del DTOP… Esos equipos tienen control de la agencia, lo que pasa es que está en una facilidades externas… Ese suplidor externo no tienen acceso al contenido del equipo. Ellos simplemente proveyeron el espacio de esas facilidades’, puntualizó.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}