Trabajadores sociales no tienen que ver con querellas archivadas
La secretaria del Departamento de la Familia, Idalia Colón aseguró el lunes que los trabajadores sociales de esa agencia no fueron los que tomaron la decisión de archivar miles de querellas de maltrato a menores. 'Para nada (no tienen que ver). Si se hizo de esa manera y algún trabajador social o algún supervisor emitió alguna instrucción incorrecta, fue completamente irresponsable de su parte. Por la experiencia que he tenido, esas decisiones no se toman por el trabajador social porque hay unos procedimientos establecidos. Los trabajadores sociales tenemos un código de etica', dijo Colón en entrevista radial (Radio Isla).
El lunes un rotativo informó que dos empleados del Departamento señalaron a la exsecretaria, Yanitsia Irizarry por ordenar el cierre de miles de querellas de abuso a menores para reducir artificialmente las estadísticas.
Colón confirmó que el Departamento de Justicia ha requerido información, documentos y expedientes de varios empleados de la agencia relacionados al esquema. El secretario de Justicia, Luis Sánchez Betances no quiso negar ni confirmar si la exsecretaria Irizarry está involucrada con el esquema a la luz de la evidencia que tienen al momento.
La secretaria de Familia espera que la investigación sobre el particular culmine lo más pronto posible para adjudicar responsabilidades.
Mientras tanto, la senadora Rossana López dijo que la pesquisa legislativa está bien adelantada, pero no quiso adelantar detalles sobre la misma.
'La investigación que estamos llevando a cabo en el Senado de Puerto Rico está bastante avanzada, en las próximas semanas debemos estar presentando el informe final. Pero, por respeto a las víctimas primordialmente, a los procesos legislativos y a la justicia no voy a adelantar detalles de la misma', dijo López León en declaraciones escritas.
Por su parte, el presidente del Colegio de Trabajadores Sociales de Puerto Rico, Larry Emil Alicea, expresó que cualquier trabajador social que haya cometido alguna irregularidad con esas querellas, está violando el Código de Ética.
'Si los supervisores dan instrucciones y nosotros sabemos que se está violando el código de ética, no estamos obligados a cumplir esas instrucciones. Se puedan negar a cumplirlas. Desde que empezó esto, le informamos a la secretaria de la Familia que nos refiriera a cualquier trabajador social que haya violado el código de ética', dijo Alicea.
No obstante, la agencia no le ha hecho ningún referido al organismo.