Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Riesgos de seguridad detrás de la paralización de los molinos de Santa Isab

0
Escuchar
Guardar

Dos incidentes ocurridos en Iowa y California, respectivamente, en los que un aspa modelo B53 de una turbina de viento SWT-2.3-108 de la fabricante alemana Siemens cayeron al suelo, son la razón para la paralización de las operaciones de la finca de viento de la empresa Pattern Energy, en Santa Isabel, desde mediados de mayo.

El primer incidente en el que un aspa se cayó sin explicación alguna ocurrió en el complejo Eclipse de la empresa MidAmerican Energy en Iowa el 5 de abril. El segundo fue en un proyecto recién completado por Pattern Energy en Ocotillo, California. Aunque no hubo heridos en ninguno de los incidentes, Siemens ordenó la paralización de todas las turbinas con las aspas B53 en lo que investiga los incidentes.

‘Estas turbinas se mantendrán restringidas hasta que se pueda determinar que no están en riesgo de un mal funcionamiento similar’, dijo Siemens en un comunicado.

El fabricante dijo que ha reunido a un equipo de expertos que examinarán todas las facetas de este incidente, incluyendo la fabricación, instalación, puesta en marcha y mantenimiento de las aspas.

‘Siemens aún no sabe la causa de este incidente y está trabajando para determinar si y cómo esto se relaciona con un reciente incidente similar en Iowa’, agregó la compañía luego del incidente en California.

En un reportaje publicado hoy en el diario El Nuevo Día, un representante de Pattern Energy citado no mencionó estos dos incidentes y aseguró que la paralización del proyecto de Santa Isabel ‘es una medida de pura precaución y no hay indicación de que (el problema de seguridad que han presentado algunas turbinas similares) afecte las turbinas de Finca de Viento en Santa Isabel. Esperamos que el proyecto vuelva a operar en el futuro cercano’.

El polémico parque eólico, que ubica en una finca de alto valor agrícola del denominado Corredor Agrícola de la Costa Sur, fue construido a un costo de $250 millones y consta de 44 molinos Siemens SWT-2.3-108 de 430 pies (desde su base hasta el pico de las aspas). La capacidad del complejo es de 75 MW de energía sin usar otro combustible que no sea la fuerza del viento, pero según los informes publicados hoy, el proyecto no estaba generando ni un 20% de esa capacidad.

Mientras, la Coalición Pro Bosque Seco Ventanas envió una comunicación a Mi Puerto Rico Verde en la que asegura que ‘siempre denunciamos esta situación, que los parques eólicos generaban energía de forma intermitente e impredecible. Que producían entre un 20 a 30% y hasta menos del total que alegan ellos (Pattern Energy) produciría. Le han mentido al país siempre y aquí esta la realidad’.

Para más detalles, vea Miprv.com.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos