Juez del Supremo: 'Esperamos que las otras ramas cumplan con las decisiones de los tribunales'
Aunque declinó entrar en detalles específicos sobre las expresiones del gobernador Alejandro García Padilla y el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, quienes ya adelantaron que buscarán maneras de irse por encima del dictamen del Tribunal Supremo con respecto a la inconstitucionalidad de la Ley 18, el juez asociado de ese cuerpo, Rafael Martínez Torres, le pidió a las otras ramas de gobierno que respeten los dictámenes del poder judicial.
Al ser cuestionado sobre las recientes expresiones de estos líderes de las ramas ejecutivas y legislativas, Martínez Torres fue enfático en plantear que el poder legislativo continúa siendo custodio de los derechos del pueblo.
En ese sentido, el juez asociado minimizó las críticas del gobernador hacia los miembros del Supremo que fueron nombrados por administraciones pasadas del Partido Nuevo Progresista (PNP).
'Yo creo que lo que amerita (esta controversia) es que cada rama cumpla con su deber constitucional. Nosotros interpretamos la ley, las otras ramas las aprueban, se cumple con la constitución. Esperamos que las otras ramas cumplan con las decisiones de los tribunales', expresó Martínez Torres en un aparte con la prensa durante un evento celebrado el jueves en Guaynabo.
Sobre las expresiones de García Padillaen torno ala credibilidad de los seis jueces que determinaron la inconstitucionalidad de la Ley 18, Martínez Torres admitió que se sintió aludido.
'Obvio (que me sentí aludido), pero yo tomo las cosas de donde vienen', declaró el juez, al tiempo que descartó que este episodio vaya a deteriorar la relación entre las diferentes ramas de poder.
Por su parte, otro de los jueces asociados del Supremo, Edgardo Rivera García, declinó hacer comentarios específicos sobre la controversia.
'No debemos, más allá de las expresiones judiciales que se han hecho. Recuerden que los jueces nos regimos por los cánones de ética judicial. No podemos hacer expresiones. La única, que mantenemos el respeto a los demás organismos constitucionales', comentó Rivera García.
'Los jueces estamos para atender casos en controversia. Esa es nuestra función principal', puntualizó Rivera García, quien también fue nombrado al Supremo por la pasada administración del PNP.