Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Récord de lluvia o no, tenemos una infraestructura de tercera categoría

0
Escuchar
Guardar

Muchos se preguntan los motivos por los cuales cuando caen lluvias muy fuertes virtualmente se paraliza la vida de los puertorriqueños tal y como sucedió en el día de ayer con el paso de una onda tropical.

El fenómeno atmosférico trajo más de nueve pulgadas de lluvia, un récord histórico, lo que provocó numerosas inundaciones en carreteras de país. El aeropuerto Luis Munoz Marín interrumpió sus operaciones por varias horas. La Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA) tuvo que desviar muchos de sus autobuses por rutas alternas debido a las inundaciones. Miles de hogares perdieron el servicio eléctrico y cientos de conductores perdieron horas en interminables tapones.

La localización de Puerto Rico en el Caribe lo hace más susceptible a tormentas, fuertes lluvias y huracanes. No obstante, parecería ser que la infraestructura de la isla no está diseñada para estos fenómenos atmosféricos.

La Legislatura, inclusive, ha hecho investigaciones para averiguar las causas de inundaciones en diferentes áreas de Puerto Rico como San Patricio o Puerto Nuevo.

Por qué cada vez que llueve mucho en Puerto Rico se paraliza el país?, preguntó Noticel.

Un planificador que prefirió que no se usara su nombre dijo que no ha habido buena planificación en Puerto Rico. Dijo que la gran cantidad de cemento hace difícil que la lluvia pueda ser absorbida por el terreno. También destacó que hay áreas donde puede haber problemas con los alcantarillados y los sistemas de evacuación de agua.

Además destacó que aunque hay una ley que provee para la limpieza de ríos y quebradas para ayudar a evitar inundaciones, ‘es casi imposible mantener todos los ríos y quebradas limpios por los recursos limitados del estado.’

El representante popular José Báez, al ofrecer su opinión, dijo que todo se supone que está diseñado para aguantar correntías pero que cuando llueve por muchos días sin parar los sistemas pueden fallar.

El representante popular Luis Raúl Torres concurrió.

‘Hay momentos como este que llueve exageradamente y luego de pasados casi dos meses de lluvia el terreno está saturado y los ríos se salen de su cauce’, dijo.

Torres aceptó que hay áreas en donde la infraestructura de alcantarillados se tiene que mejorar. Por ejemplo, cientos de comerciantes y residentes en Puerto Nuevo esperan por que se complete los trabajos de la canalización del río para ayudar a evitar inundaciones

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos