Ley de impuestos será enmendada, pero no para reducirlos
Un día despues que cientos de personas marcharan contra la imposición de nuevos impuestos, legisladores reiteraron que la Ley 40, que contiene gran parte de estos impuestos, sería enmendada para evitar la evasión y no para reducir los mismos.
Los legisladores esperan poder reunirse la próxima semana para discutir cambios 'técnicos' a la Ley 40 con el fin de clarificar su lenguaje.
Algunos de los cambios tienen el propósito de evitar la evasión por parte de los comercios grandes.
Una de las enmiendas, la cual ya había sido anunciada por los líderes legislativos, persigue parar la práctica de algunos comercios grandes de comprar a distribuidores fuera del país, obviando a los distribuidores locales, para no pagar impuestos.
El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, Rafael Hernández, dijo que una de las enmiendas tendría el efecto de obligar a las cadenas grandes que paguen impuestos sobre los productos antes del punto de venta cuando lo distribuyen ellos mismos. 'Habría un primer recaudo en los muelles y luego antes del punto de venta', explicó Hernández.
Otra de las enmiendas que se está evaluando sería para aclarar qué negocios tendrían que pagar la llamada patente nacional o impuesto especial que afecta los ingresos brutos. Hernández dijo que existe alguna confusión por parte de algunas empresas que entienden que no tienen que pagar este impuesto.
El representante popular dijo que es posible que ese impuesto no lo tengan que pagar empresas que ya tienen decretos pero que 'vamos a aclarar que lo tiene que pagar todas las empresas.'
El Centro Unido de Detallistas en el pasado fin de semana había solicitado que se eximiera a las empresas que devengan menos de $5 millones en ventas de pagar la patente nacional. El CUD arremetió en contra de la Ley 40 por su impacto dañino en la operación de cientos de miles de pequeños y medianos negocios.
A preguntas de NotiCel acerca de si se contemplaba eliminar algunos de los impuestos, Hernández recordó que la Ley 40 no es permanente pero que había que ver los resultados de la misma primero.
'Hay que dar el espacio para ver qué pasa al implantar la ley', destacó.
De otra parte, el representante José Varela dijo que estaba analizando las ponencias de las diferentes organizaciones durante las vistas públicas de la Ley 40 pero no se comprometió a proponer la eliminación de algunos de los impuestos.
'Quiero ver lo que tiene que decir Hacienda', dijo Varela.
Los nuevos impuestos son para cuadrar el presupuesto de $9.7 mil millones y evitar una degradación del crédito de la isla a nivel chatarra