Salud con nuevos procedimientos para las juntas de licenciamientos
El secretario de Salud, Doctor Francisco Joglar Pesquera, adelantó el miercoles algunos de los cambios para el proceso de recertificación que se realiza en la Oficina de Reglamentación y Certificación de los Profesionales de la Salud (ORCPS).
'Esta es sólo una de las alternativas para potenciar y garantizar el servicio que se debe brindar a los profesionales de la salud y a la ciudadanía. Sin embargo, hago hincapié en que todo profesional de la salud tiene que cumplir con la entrega de todos los documentos exigidos por las Juntas de Licenciamiento', señaló Joglar Pesquera.
El Titular señaló que, a partir del próximo lunes, los profesionales podrán acceder a un centro de llamadas a través del 787-705-8364 donde se contestarán sus dudas. A través de este servicio también se proveerá un sistema para recibo y trámite de documentos. De esta manera, la información podrá ser evaluada para proceder con la certificación.
La licenciada Gladys Torres, directora de la ORCPS, detalló algunas de las acciones que las diversas Juntas han determinado. 'La Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica, así como la Junta de Farmacia concederán una moratoria hasta que se establezca el sistema oficial. Cada profesional de la salud debe reunir todos los requisitos para su renovación a la fecha real de vencimiento de su licencia. Cada caso se evaluará para determinar elegibilidad de la moratoria', señaló Torres.
La ejecutiva añadió que los licenciados por la Junta de Enfermería que tenían que renovar sus licencias entre el 24 al 31 de julio de 2013 tendrán moratoria hasta el 15 de agosto. Por otra parte, la Junta Dental también dispuso una moratoria. Los licenciados, pertenecientes a dicha Junta, podrán solicitar prórroga para renovación por escrito. Sus solicitudes serán evaluadas y se determinará cómo se procederá en cada caso.
'Se espera que, a través del centro de llamadas, las visitas a la ORCPS sean mínimas. Además de las Juntas aquí citadas, las otras Juntas, como entes independientes, están evaluando las posibilidades dentro de sus leyes y reglamentos de conceder prórrogas o licencias provisionales, entre otras determinaciones. Les invito a que estén pendientes a las comunicaciones que, próximamente, cada Junta emitirá con sus respectivas resoluciones y determinaciones', señaló la directora de la Junta.
La Oficina de Reglamentación y Certificación de los Profesionales de la Salud (ORCPS) administra el funcionamiento de 30 Juntas que regulan 54 profesiones de la salud.
Representante Méndez en contra de penalización
La representante Lydia Méndez, presidenta de la Comisión de Salud en la Cámara de Representantes, se mostró en contra de que se penalicen a los profesionales de la salud que debido a los problemas dentro de la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica de Puerto Rico, no han podido completar el proceso para la renovación de sus licencias.
'Por qué razón vas a penalizarlos cuando el sistema es el que está infuncional?', cuestionó Méndez en un aparte con este diario digital tras la culminación de una vista pública efectuada en la Legislatura, en la que se atendía un proyecto para establecer un Banco Universal de Datos.
La postura de Méndez contrasta con la adoptada por el doctor Francisco Joglar, secretario del Departamento de Salud, quien dijo no tener potestad para que se revoquen o emitan las multas a estos profesionales, y evadió decir si va a interceder para que se le otorgue una prórroga para que puedan completar el proceso, sin ser penalizados como ha solicitado el Colegio de Médicos-Cirujanos de Puerto Rico.
Vea también:http://Salud no suelta prenda sobre si multará por renovación de licencias tardías