Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Estación Experimental del Colegio se convierte en reserva agrícola

0
Escuchar
Guardar

El gobernador Alejandro García Padilla convirtió en ley el Proyecto de la Cámara 1151, de la autoría de la representante Luisa Gándara, que designa como reserva agrícola y agroecológica, los terrenos de la Estación Experimental de la Universidad de Puerto Rico recinto de Mayagüez.

La Reserva Agrícola y Agroecológica de la EEA estará conformada por todos los terrenos que actualmente comprende esta entidad universitaria. Para ello, la Junta de Planificación, en coordinación con el Colegio de Ciencias Agrícolas de Puerto Rico, deberá identificar la titularidad de los terrenos que comprenden la EEA para facilitar el ordenamiento territorial y la adopción de la Resolución de Zonificación Especial de los terrenos a ser protegidos dentro del mismo.

‘Hace un año le adelante al país que estaría devolviéndole estos terrenos a la Universidad de Puerto Rico y que además serian protegidos para estimular la experimentación, producción y desarrollo agrícola. Hoy firmo esta ley para sellar el compromiso para con esta estación que cuenta actualmente con terrenos sumamente fértiles que tenemos que proteger en aras de promover el desarrollo de actividades agrícolas sustentables. No se puede incentivar ese sector económico sino se protegen los terrenos adecuados para una industria agrícola productiva y rentable’, señaló el primer ejecutivo.

Con la aprobación de esta medida, se protegerán y conservarán los terrenos para la investigación, producción y el desarrollo agropecuario tomando en cuenta la conservación ambiental. Se prohibirá además la aprobación de consultas de ubicación y el otorgamiento de permisos de construcción o de uso que vayan en contra del propósito de la reserva.

La investigación agrícola contemplada en dicha ley se dirige hacia el desarrollo de sistemas de alimentación tecnificados, de agro empresas, de agricultura orgánica, de conversión de desperdicios a productos utilizables y de sistemas integrados de producción agropecuaria.

Como parte del efecto de la ley, la Oficina de Gerencia de Permisos y los Municipios no podrán otorgar ningún permiso de construcción o de uso en los terrenos declarados como Reserva, a menos que sean obras solicitadas y para el uso de la propia Estación Experimental Agrícola.

Desde el 1968, la EEA forma parte del Colegio de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario de Mayagüez. La EEA fue fundada en 1910, como una entidad privada, por la Asociación de Productores de Azúcar de Puerto Rico. Su actividad se fue desarrollando y actualmente se realizan investigaciones relacionadas con la producción y manejo de granos (habichuelas, gandules, soya, maíz, trigo y cebada), farináceos (yautía, ñame, yuca, batata, plátanos y guineos) y frutales (piña, papaya, aguacates y cítricos). También se realizan estudios sobre la calabaza, el jengibre, y la nutrición y el manejo de ganado de carne.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos