Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Conforme comisión cameral con proyectos de energía eólica

0
Escuchar
Guardar

En la primera vista pública de la Comisión de Agricultura, Recursos Naturales y Asuntos Ambientales para estudiar la capacidad y el funcionamiento de los molinos eólicos y placas fotovoltaicas construidas recientemente en Puerto Rico, la información provista por los deponentes dio indicios positivos sobre el funcionamiento de las instalaciones.

El presidente de la Comisión, el representante César Hernández Alfonzo, evaluó los proyectos que Pattern Energy Group y Windmar Renewable Energy, Inc. desarrollaron en la Isla concluyendo de manera preliminar que, según la información provista, ambas compañías especializadas en la instalación y administración de sistemas de producción de energía renovable, seguían las directrices acordadas y cumplían con sus contratos.

‘Por lo menos, la información que se nos ha brindado hasta ahora es que sí estas dos empresas que tienen un contrato con la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), sí han cumplido con lo que está estipulado en los mismos para la venta de la energía a la AEE’, determinó el representante.

Pattern Energy Group comenzó su proyecto de la Finca de Vientos Santa Isabel en el 2008 con una inversión privada de la compañía de sobre $200 millones. Según indicó el gerente auxiliar del proyecto, Rubén Rivera, la instalación que ocupa cerca de 21 cuerdas de terreno, ha servido a sobre 35 mil clientes mensuales, sin contar varios meses en los que cesaron operaciones por precauciones de seguridad. Su sistema aseguró un costo por kilovatio por hora de producción menor que el de la AEE y que, a su vez, se mantendría constante durante los siguientes 20 años.

Sin embargo, el proyecto no estuvo exento de controversias ya que los molinos fueron ubicados en terrenos del alto valor ecológico. Además, el año pasado se había solicitado una investigación cameral porque informes de prensa señalaron que los molinos no estaban aportando al sistema eléctrico los 75 megavatios de ‘energía limpia’ prometidos.

‘Esta es una de las bondades de la energía renovable: certeza en cuanto al precio al que se adquiere la misma. No se puede decir lo mismo de la energía producto de combustibles fósiles, pues esta varía según las condiciones del mercado’, explicó Rivera.

Por su parte, Víctor González Barahona, de Windmar Renewable Energy, Inc. planteó que no será hasta que la AEE modernice su maquinaria y sus redes que su proyecto de placas fotovoltaicas podrá operar con toda la eficiencia que es capaz de trabajar.

El empresario también ha tenido conflictos en sus proyectos, como el del parque eólico en Guayanilla por su cercanía al Bosque Seco, y que apenas generaría 30 megavatios de electricidad, para vendérselos a la AEE como parte de un contrato a 20 años por hasta $200 millones.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos