La vigilancia en las escuelas que quedaron sin guardias de seguridad tras el recorte que hizo el Departamento de Educación con Genesis Security pasaría a manos de los municipios si el secretario de Educación y la Asociación de Alcaldes llegan a un acuerdo a esos fines.
Así lo informó el presidente de la Asociación, Josean Santiago, en entrevista telefónica con NotiCel, luego de un cónclave entre la agrupación de ejecutivos municipales y Rafael Román, titular de Educación.
De acuerdo al alcalde de Comerío, la propuesta de la Asociación redundaría en el ahorro de sobre 20 millones de dólares a la Agencia y conllevaría, incluso, la posible contratación de personal despedido por la agencia de seguridad.
‘Los municipios pueden asumir esa responsabilidad. Lo que queremos es que las escuelas no se queden desprovistas de seguridad y que no ocurran más escalamientos como los que se han reportado recientemente’, sostuvo el alcalde, quien informó que el organismo que dirige designó un comité, dirigido por Javier Hernández, alcalde de Villalba, que presentará la próxima semana una propuesta concreta para continuar la seguridad nocturna en los planteles escolares.
Santiago manifestó, además, que el plan de vigilancia sería consultado por la comunidad escolar para que se escojan personas aptas para el puesto. ‘Cada municipio evaluaría la situación y contrataría al personal para la seguridad’, añadió.
Román, por su parte, recibió con buenos ojos las ideas de la Asociación y dijo que las mismas serán consultadas con la Federación de Alcaldes. ‘Esto no se trata de alcaldes rojos o azules, sino de brindar seguridad en las escuelas para que estas se mantengan en orden’, indicó.
Asimismo, informó que muchos de los ejecutivos municipales se comprometieron a aumentar las rondas de vigilancia por la policía de cada pueblo.
‘Los alcaldes pueden supervisar y velar más de cerca las escuelas. Esto es un proyecto de depende de la voluntad del alcalde que quiera participar’, añadió.
El plan incluiría que aquellos municipios que no puedan contratar a guardias, pueblos cercanos se harían responsables de la vigilancia y recibirían el pago del Departamento de Educación por los servicios. Igualmente, se discutió la posibilidad de vigilancia electrónica (cámaras de seguridad) propuesta que se ampliará en el proyecto que se presentará esta próxima semana, de acuerdo al titular de Educación.
Según cifras del Departamento, unas 700 escuelas en toda la Isla se quedaron sin vigilancia en las noches.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}