Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Deuda de Educación con retiro de maestros se quedó pendiente

0
Escuchar
Guardar

Aunque legisladores de mayoría aseguraron que lograron aprobar las medidas que se habían propuesto trabajar para el último día de aprobación el jueves, quedó sin atender una medida que va directa a la discusión que tendrá que finalizarse en las próximas semanas sobre los cambios al sistema de retiro de los maestros.

El representante Jesús Santa, quien preside la Comisión de Asuntos Laborales, lamentó que el Senado no actuara sobre una medida que obliga al Departamento de Educación reconocer una deuda de unos $24 millones con el sistema de retiro para maestros producto de dos ventanas de retiro abiertas en el año 2000. La Fortaleza todavía no ha enviado a la Legislatura la propuesta restructuración de sistema de retiro para maestros.

El portavoz de la mayoría del Senado, Aníbal José Torres, dijo que también se quedó pendiente el proyecto que propone una amnistía para pagar el impuesto a la propiedad del Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales sin penalidades ni recargos.

‘Hay unas medidas de Ley de Armas que se quedaron pendientes para la próxima sesión para darle mayor consideración,’ dijo.

La Legislatura el domingo se dispone a comenzar el proceso de analizar medidas aprobadas por ambos cuerpos pero con enmiendas diferentes para armonizarlas en comités de conferencia compuestos por senadores y representantes y acordar una versión final. La sesión legislativa termina ‘sine die’ el 19 de noviembre.

Aunque la mayoría de los legisladores dijeron que todavía no tenían un cuadro de las medidas que irían a comité de conferencia, el senador Ramón Luis Nieves dijo que espera que ambas cámaras concurran en torno al proyecto del Senado 479 que crea un fondo de acceso a la justicia para nutrir entidades que ayuden a clientes indigentes.

También, Nieves aseguró que iría a comité de conferencia el proyecto que elimina a los llamados ‘hospitalistas’, o personas que las compañías de seguros ponen en los hospitales para determinar el tipo de tratamiento que se le da a un paciente para ahorrarles dinero a las aseguradoras.

Entre la gran cantidad de legislación que se aprobó en el último día de aprobar medidas por ambos cuerpos, hubo legislación económica que incluye la Ley Ponte al Día con tu Responsabilidad Patronal: Plan de Incentivo para el Pago de Contribuciones, Cuotas, Cotizaciones, Declaraciones de Nómina y/o Primas Adeudadas, a los fines de proveer un plan de incentivos que permita el relevo de pago de intereses, recargos, penalidades, y gastos administrativos, según aplique, sobre las deudas por concepto de contribuciones, cuotas, cotizaciones, declaraciones de nómina y/o primas adeudadas.

El senador popular Ángel Rosa destacó que se aprobaron dos medidas que ayudarían a crear más empleos. La primera es el P. del S. 233, que reforma el tratamiento contributivo de los fideicomisos de inversión en bienes raíces, para permitir la inversión de este capital en actividades económicas que generen empleos. Los REIT’s son mecanismos para atraer capital a la compra de bienes inmuebles.

Por otro lado, se aprobó el P. del S. 778, que contiene las enmiendas a la Ley 93, la Ley de Compañías de Inversión de 2013, para hacerla más estricta y efectiva a la hora de regular fondos mutuos y a la vez crear empleos.

Otras medidas de importancia que fueron aprobadas en el último día de sesión por ambas cámaras incluyen la ley para requerir la presentación electrónica de documentos en los tribunales; la medida que exige a las agencias publicar sus opiniones o decisiones administrativas en tiempo razonable; la ley que restructura el sistema de permisos; la ley que permite otorgar el College Board gratis a estudiantes de escuelas públicas y la propuesta ley especial para la Rehabilitación de Rio Piedras.

Torres opinó que el Senado trabajó todas las medidas dentro del calendario. ‘Cumplimos con las metas que nos establecimos’, dijo.

No obstante, el representante de minoría José Aponte, opinó que el trabajo entre ambas cámaras fluyo de forma desorganizada. En cuanto a la cámara se quejó de que hubo muchos retrasos.

Destacó que hubo que esperar más de hora y media por los resultados de la votación porque el sistema de contabilización electrónico fallo y nadie llevo una contabilización de forma manual, lo que ocasiono retrasos.

‘Hubo muchos recesos y luego el proceso de votación fue atropellado y los resultados también’, dijo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos