En lo que se supone sería una inspección ocular de la Comisión de Agricultura, Recursos Naturales y Asuntos Ambientales de la Cámara de los trabajos que realiza una empresa privada para la AAA en la construcción de un sistema de procesamiento de aguas, la Comisión se encontró el viernes con un derrame de diesel aparentemente provocado por un acto de vandalismo.
El presidente de la Comisión Cameral, el representante César Hernández Alfonzo, inquirió al personal presente tanto de la AAA, la Junta de Calidad Ambiental e incluso personal de la EPA sobre las medidas tomadas para evitar que el derrame llegase al agua de la laguna.
El ingeniero Angel Rodríguez, del programa de emergencias ambientales de la EPA, indicó a la Comisión Cameral que al momento entienden que el combustible no había llegado al agua y que se habían colocado los materiales absorbentes para prevenir que eso ocurriera. Una vez atendido el asunto la Comisión dio inicio a la inspección.
Entre los trabajos realizados como parte de la inspección se explicó la situación actual de la bioluminiscencia mientras los representantes Luisa Gándara, Jesús Santa, Waldemar Quiles y Johnny Méndez observaban las aguas y orillas de la misma. La portavoz de la Junta de Calidad Ambiental, Sara Justicia, indicó que el personal de la JCA ha estado realizando las inspecciones rutinarias al proyecto de la AAA el cual se alega por parte de los vecinos es el responsable del llamado apagón de la Laguna. Además indicó que tan reciente como ayer la presidenta de la JCA, licenciada Laura M. Vélez Vélez, junto a personal especializado realizaron muestreo en seis puntos distintos de la laguna y sus canales. ‘Se van a comparar esos resultados con los de un estudio que realizaron autoridades federales en el 2009.’
Finalmente, el representante Hernández Alfonzo dijo que ‘la Cámara de Representantes le concede un término de cinco días para entregar toda la información en sus manos relacionadas a el asunto de la Laguna bioluminiscente en Fajardo ya que esta Comisión continuará con esta investigación para asegurar la protección de la laguna y que a la vez se resuelva el problema de aguas negras que por décadas ha afectado a estas comunidades.’
Por su parte, la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Carmen R. Guerrero Pérez, condenó el supuesto acto vandálico.
‘Afortunadamente, hasta estos momentos, nos han informado que el diésel no llegó al agua. Sin embargo, el incidente es sumamente serio. Se pudo poner en riesgo real a la Laguna Grande. Es trágico que esto ocurra en momentos en que todos en el país estábamos preocupados por la protección de este valioso recurso ante el hecho que ocurrió los pasados días en que se registró una merma en la brillantez de la Laguna’, sostuvo la funcionaria.
Guerrero Pérez, indicó que ahora las agencias pertinentes como la Policía, la Junta de Calidad Ambiental, la Agencia Federal de Protección Ambiental y el Departamento a través del Cuerpo de Vigilantes entran a investigar el incidente.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}