Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Gutiérrez expone una vida de levantarse y no quedarse callado (video y gale

0
Escuchar
Guardar

‘Tienes que estar seguro de ti mismo y vas a estar bien’.

La frase la soltó así, sin más, en medio de una conversación, como si no le hubiera tomado buena parte de sus 59 años aprender esa lección de vida, y como si no le hubiera tomado 493 páginas explicar cómo ese pensamiento define el impulso que llevó a que un niño pepiniano flaco y lleno de dudas sobre sí mismo llegara a estar a la cabeza del movimiento político más amplio en Estados Unidos desde la lucha por los derechos civiles.

Lo que Luis Gutiérrez sí tiene bien clarito es eso último: Estados Unidos finalmente presta atención a la lucha que ha definido su carrera política, la de los derechos de los inmigrantes, y es momento de que los ‘gringos’ conozcan que la cabeza de ese movimiento no es un chicano o un esposo de una mexicana sino que es un boricua de San Sebastián casado con una mujer de Moca que, siendo ciudadano americano, sufrió el discrimen contra los hispanos.

Es en esa campaña que Gutiérrez llega a la Isla a presentar ‘No he dejado de soñar’, un libro de memorias que, asegura, no es un trampolín para buscar una candidatura a una posición más alta.

El volumen cuenta cómo sus padres se mudaron de Chicago a San Sebastián para que Gutiérrez y su hermana, Ada, se criaran en un ambiente más familiar y de menos prejuicio, y cómo Gutiérrez volvió a Chicago a labrarse una carrera política donde el discrimen fue constante.

-Si se mira con distancia y con peso histórico, cómo ha cambiado el Congreso por tener a un congresista de origen puertorriqueño y cómo ha cambiado Puerto Rico porque un congresista con voz y voto haya decidido defender intereses relacionados a la Isla en el Congreso?

-Yo y otros congresistas puertorriqueños quizás no tanto en el Congreso, pero en la vida cotidiana, para la inmensa mayoría de los puertorriqueños que viven en esta Isla, Luis Gutiérrez es un representante suyo, no es que me ven como extranjero, y la inmensa mayoría tienen un sentido de orgullo… traemos un sentido de logro. Y yo creo que la ignorancia sobre Puerto Rico sería grande y abrumadora en el Congreso de los Estados Unidos, la gente tiene mucho más cuidado con lo que dice, cómo habla y las posturas que toman sobre Puerto Rico porque (el congresista José Serrano, la congresista Nydia Velázquez, y yo) estamos en el Congreso de los Estados Unidos, hay una presencia con la cual ellos tienen que bregar.

Más específicamente, Gutiérrez define la liberación de los exprisioneros políticos como una de las principales aportaciones de los congresistas puertorriqueños. ‘Si Nydia, yo y José no hubiésemos estado en el Congreso yo creo que se pudren en la cárcel, en la medida en que nosotros estábamos ahí se facilitó su excarcelación’, apuntala.

-La mayoría de la gente cuando piensa en Partido Demócrata y Partido Republicano no tienen una conexión personal, los ven como representantes de grandes intereses. Y aquí tenemos un ejemplo con el arrendamiento del Aeropuerto que inició bajo Fortuño y que completó García Padilla con cabilderos demócratas manejando el tema, cuál es la diferencia?

-A veces no hay ninguna diferencia, y yo no voy a estar aquí para defender y explicar las acciones de esos intereses.

En su libro, Gutiérrez enfatiza en que sus padres salieron de la Isla en una ola de emigración si no forzada, por lo menos fomentada por el gobierno de Luis Muñoz Marín.

Le preguntamos entonces, si no le parece que ahora también hay una ola forzada de emigración de jóvenes y profesionales que no encuentran oportunidades económicos en la Isla, y qué puede hacer él al respecto desde el Congreso.

‘Qué nosotros podemos hacer hoy? Buscar los cambios en la relación entre Puerto Rico y Estados Unidos que faciliten la creación de empleos, el crecimiento de la economía’, dijo a la vez que abogó por cambios en la Ley Jones y que se mostró escéptico tanto por el trabajo del Grupo de Trabajo del Presidente sobre Puerto Rico como del recién nombrado grupo asesor para la maximización del uso de fondos federales en la Isla.

‘Y el ‘tiger team’ (grupo asesor) si encuentra que se ha gastado todo el dinero perfecta y exactamente, va a recomendar más dinero?… No sé, a mí me parece bien extraño, es como una auditoría. Tú sabes cuando Rentas Internas te manda a auditar? Tú te sientes como que lo hiciste bien? Tú no te sientes como que ‘ay que bueno, pues de aquí vamos a salir mejor’. Tú dices ‘ea diache, vamos a buscar a un abogado bueno!», argumentó.

-Así que a usted le da una mala onda?

-Simplemente sí. A menos que vengan a decir ‘como lo usaste todo bien aquí tienes más’.

Vea también:

El ‘amor-odio’ entre Gutiérrez y los estadistas (video)

  

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos