El gobernador Alejandro García Padilla rechazó la posibilidad de que los policías, descontentos por la falta de pago del llamado ‘enfermito’, se vayan ausentar en protesta y actitud de brazo caído como sucedió en abril durante las pasadas justas interuniversitarias.
‘La inmensa mayoría de los policías están comprometidos con Puerto Rico y no va haber ningún brazo caído’, dijo García Padilla a preguntas de NotiCel al finalizar una rueda de prensa en la que firmó las nuevas enmiendas a la Ley de Armas.
Ahora una persona que dispare, sea sorprendida o delatada, y se declare culpable por uso, posesión y transportación de un arma ilegal no se va a poder beneficiar de una sentencia suspendida o probatoria en la libre comunidad.
Para justificar las nuevas enmiendas a la Ley de Armas, García Padilla citó estadísticas que demuestran que en los pasados cinco años el gobierno ha gastado $35 millones en la prestación de servicios de salud a heridos de bala que han sido atendidos en el Centro Médico de Rio Piedras.
El mandatario criticó, además, el ‘incremento sin justificación’ de casos en la Región Judicial de Bayamón, donde de 1,100 casos en los que personas imputadas de delitos relacionados a la Ley de Armas sobre 300 se declararon culpable mediantes acuerdos con el ministerio público y no cumplieron ni un solo día de cárcel.
De acuerdo con el Gobernador, la ley actual ‘trata con paños tibios’ a los que se declaran culpables por usar, poseer o transportar un arma ilegal. Por lo cual, ahora una persona que resulte convicta de ese delito cumplirá sentencias de cárcel de entre 5 y 10 años y si llega a un acuerdo con la fiscalía tendrá que cumplir un mínimo de 2 años de prisión.
‘No puede haber ‘ay bendito’ con personas que se declaren culpable por el uso de armas ilegales… el que dispare va a la cárcel tan sencillo como eso’, sostuvo García Padilla, quien estampó su firma en la ley acompañado de familiares de víctimas de la criminalidad.
Los propietarios de residencias o establecimientos comerciales que vean a otra disparando al aire deberán reportar el incidente a la Policía y, de no hacerlo, se exponen a una multa administrativa. Para delatar al delincuente tiene 48 horas para reportarlo.
‘Las balas perdidas no están tan perdidas nada. Perdido está el que disparó y lamentablemente las encontramos en el cuerpo de las víctimas’, sostuvo García Padilla.
Como parte de las enmiendas, se aprobó una amnistía para entrega de armas ilegales que será entre el 13 y el 28 de este mes.
El designado superintendente de la Policía, James Tuller, se expresó conforme con la nueva legislación.
‘Yo cuando primero hoy esto me gustó porque la cuestión de los disparos al aire es una cuestión que es grave. Así que cualquier cosa que se haga (es bueno) yo creo que el gobernador dijo las personas que arrestamos y entran (a un acuerdo) de ay bendito. Aquí no hay ay bendito’, destacó Tuller.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}