Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Mandato moral cumplir con los derechos de las personas con discapacidad

0
Escuchar
Guardar

Como parte de la conmemoración internacional del Día de los Derechos de las Personas con Discapacidad, padres y madres de distintas organizaciones llevaron su reclamo por la educación y los derechos humanos de este sector poblacional a la entrada del Capitolio esta mañana.

Allí presentaron un manifiesto de los niños, niñas y jóvenes con diversidad funcional en Puerto Rico. Al inicio de la lectura, realizaron un recorrido de las leyes y declaraciones internacionales que protegen los derechos de esta población, del largo camino que ha recorrido el pleito de clase Rosa Lydia Vélez, y recordaron las más recientes expresiones del gobernador Alejandro García Padilla, quien se lavó las manos en cuanto a la compensación de los demandantes del pleito de educación especial por la limitación de recursos.

Los manifestantes destacaron la importancia de que Puerto Rico se acoja a la Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad para hacerla realidad en el País, pero sobretodo, que no siga cayendo en letra muerta la Carta de Derechos constitucional y la Carta de Derechos de la Personas con Impedimentos.

Además, exigieron celeridad y sensibilidad de parte del Gobierno para cumplir con los derechos educativos de este sector. Asimismo, pidieron que se actualice y mantenga vigente un sistema de información que permita una planificación estratégica de iniciativas para cubrir las necesidad de las personas con impedimentos.

Se abogó también por la educación inclusiva, por el acceso al transporte y áreas de recreación y ocio para una vida independiente, así como a la vivienda pública y privada. De igual modo, se solicitó mayor inclusión laboral para estas personas así como fomentar distintos escenarios de participación.

Pero, sobretodo, se exigió a que se impulse desde el Departamento de Justicia la garantía de los derechos de esta población, y que se reconozca que el respeto a los derechos constitucionales de este sector es más que un mandato jurídico un mandato moral.

Entre las organizaciones que suscribieron este manifiesto se encuentran: la Alianza de Autismo, la Alianza Laura Aponte por la Paz Social, la Comisión Educación sin Barreras Siglo XXI del Colegio de Abogados y Abogadas, el Comité Timón de Madres y Padres en el pleito Rosa Lydia Vélez, el Frente Unido Comunidad Educación Especial (FUCEE), Fundación ALAS, Fundación Síndrome Down, Instituto de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos, Madres Innovadoras, Programa de Apoyo a la Comunidad en Materia de Educación Especial (PRACEE), Programa Somos Parte, Por un Puerto Rico Inclusivo, Rosa Lydia Vélez, y Aministía Internacional Capítulo de Puerto Rico.

Manifiesto – NotiCel_4863

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos