Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Ganaderos exponen pérdidas por el acuerdo del Gobierno con Suiza y Tres Mon

0
Escuchar
Guardar

Luego de la ratificación del acuerdo del Gobierno con las plantas procesadoras Suiza Dairy y Tres Monjitas, los 300 ganaderos del país han perdido unos $865,585 del 24 de noviembre hasta el 4 de diciembre, lo que proyectado por quincena es una perdida de $1 millón comparado con el pago que recibían antes, dijo hoy el sector de la leche de la Asociación de Agricultores.

El presidente del sector, Juan Carlos Rivera, dijo que el dinero que se recibió de la última quincena refleja que no se están recibiendo los 80 centavos por cuartillo neto prometidos en el acuerdo, que incluyen los cuatro centavos de subsidio en alimentos.

‘Esto reitera lo que hemos dicho, perdimos 10 centavos por cuartillo de leche. Pedimos que el gobierno retire el acuerdo y que deje sin efecto la parte del acuerdo que afecta a los ganaderos’, dijo.

Rivera dijo que de se estima que, al primer aniversario del acuerdo, los ganaderos tendrían una pérdida de ingreso de $26 millones. ‘En la próxima quincena que termina el 18 de diciembre, habremos de perder otro millón de dólares, que representa un recorte de un 15% del ingreso total del ganadero. Esto se suma al alza en costos de producción’, expuso.

Rivera dijo que los ganaderos recibieron 76 centavos por cuartillo neto porque las elaboradoras les quitaron 2 centavos por transportación. Antes del acuerdo, los ganaderos recibían 85 centavos por cuartillo neto.

‘Esto es una diferencia de 10 centavos’, subrayó.

De continuar la tendencia, muchos ganaderos no tendrán otra opción que cerrar operaciones. Durante una vista pública la semana pasada, el director interino de la Oficina Reguladora de la Leche, Edmundo Rosaly, dijo que si por él fuera, sacaría a los ganaderos del acuerdo, del cual también dijo que violenta leyes locales. Rivera dijo que ORIL no puede pelear en contra del acuerdo porque el mismo fue ya ratificado por el Departamento de Agricultura.

Rosalyn Gaztambide, quien tiene una ganadería en Turabo, dijo que su ganadería nunca ha tenido ganancias y que de los $32,205.90 que hacía antes del acuerdo, ahora estima que hará 24,454 al año.

Los ganaderos explicaron que contrario a la percepción pública, las plantas procesadoras sola pagan a los ganaderos la mita de la leche que estos producen y que ya tienen pre-vendida. El excedente de leche se envía a Indulac para producir queso y otros productos.

Uno de los casos más desesperantes es el de Iván Amador, un ganadero de Hatillo, quien tiene una de las vaquerías mas pequeñas de la isla. Este dijo que luego del acuerdo, proyecta que obtendrá $13,000 al año para operar y mantener a su familia.

El acuerdo entre las plantas procesadoras y el gobierno se llevó a cabo en octubre para evitar un aumento en el precio de la leche. En en mismo, el gobierno acordó pagar a las plantas procesadoras unos $95 millones por los próximos anos. Los ganaderos han dicho que a pesar de no haber sido parte del acuerdo, el mismo los afecta al imponer una nueva orden de precios que les quita sus ganancias para dárselas a las plantas procesadoras.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos