Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Cámara aprueba reforma al Retiro de Maestros (galería y documentos)

0
Escuchar
Guardar

Sin discusión y a toda prisa, la Cámara de Representantes aprobó el sábado en la noche la medida que busca reformar el Sistema de Retiro de Maestros (SRM).

Con 26 votos a favor y 20 en contra, la Cámara de Representantes aprobó casi a la medianoche la controvertible medida que reformará el Sistema de Retiro de Maestros.

Entre estribillos y manifestaciones en las gradas, los legisladores en el Hemiciclo presentaron las enmiendas que radicaron al Proyecto de la Cámara 1589 en el tercer día de sesión extraordinaria.

Entre ellas, se destaca la oportunidad de retirarse con el 70 por ciento de la pensión a aquellos participantes que hubieran completado 30 años de servicio acreditados entre el 1 de agosto de 2014 y el 30 de junio de 2016, pero no hayan cumplido los 55 años de edad.

También, se establece que aquellos maestros que completen los 30 años de servicios acreditados durante el periodo del 1 de agosto de 2014 al 30 de junio de 2016, y que cuenten con 55 años o más al 31 de julio de 2014, serán acreedores del 70 por ciento del salario promedio a la fecha de efectividad de la ley.

Una tercera enmienda logra, según la medida, aumentar la pensión mínima que se garantiza a todos los participantes activos de $1,562 a $1,625 mensual. El estatuto resalta, además, que los derechos de los ya pensionados permanecerán.

Una vez se aprobó la pieza legislativa, los legisladores, tanto del populares como penepés, abandonaron a toda prisa el Hemiciclo cameral, después que el público reducido en las gradas los esperó por más de doce horas.

Las manifestaciones no cesaron, a pesar del cierre de los trabajos en la cámara baja. Algunos maestros se apostaron en las escaleras del tercer piso e impedían que los sacaran.

Entre lágrimas, Eva Ayala, presidenta de Educamos, retaba a los agentes de la Uniformada a que la movieran del lugar.

Los maestros, que nunca cesaron de cantar estribillos y quienes tuvieron dificultad hasta para tomar agua, salieron casi a la medianoche del Capitolio para reunirse con los demás miembros en la Plaza de la Democracia, lugar en donde todo el día hubo manifestaciones.

Una de ellas, en donde hubo forcejeos, golpes y asperjamiento de gas pimienta.

Ahora el proyecto pasará al Senado, que celebrará sesión el lunes en la tarde.

Se espera que los manifestantes lleguen desde tempranas horas de la mañana para continuar con su lucha.

En la tarde, el presidente cameral Jaime Perelló había asegurado ya que el Proyecto de la Cámara 1589 sería aprobado con enmiendas en la Cámara el mismo sábado, y el lunes en el Senado.

La votación sobre la medida se dio después de una larga jornada de protestas y forcejeos en las que los maestros estuvieron más de 15 horas en piquetes y manifestaciones en las gradas del hemiciclo y en las afueras del Capitolio, reclamando que no se aprobara el recorte a sus pensiones.

Durante el día, Perelló aseguró en rueda de prensa, acompañado por su contraparte en el Senado, Eduardo Bhatia, que las enmiendas recogen las preocupaciones de los maestros, aunque no han sido aprobadas aún por las organizaciones.

Sin embargo, el proyecto enmendado y su respectivo informe fueron circulados pasadas las 10:00 p.m., minutos antes de que bajara a votación (ver abajo los documentos).

‘Se ha mantenido un diálogo abierto con los maestros para identificar qué más se puede mejorar del proyecto, siempre a beneficio de los maestros, pero también cumpliendo nuestra responsabilidad de salvar el Sistema de Retiro’, indicó el presidente de la cámara baja acompañado por legisladores del Partido Popular Democrático.

Entre los cambios al controvertible proyecto, se garantiza, de acuerdo a Perelló, una pensión mínima de $1,625 a los maestros nuevos que lleguen al sistema.

También, se establece una ventana para aquellos empleados que al día de entrar en vigor la ley y le quedan dos años para retirarse, podrán hacerlo con una pensión de 70 por ciento pagando la aportación que aportan por los próximos dos años.

Un tercer compromiso, incluido en el Proyecto de la Cámara 1557, identifica de $40 a $60 millones para ser aportado al SRM.

‘Se ha logrado mejorar aún más lo que había. Esto se puede lograr porque se hace ahora. Porque si esperamos dos años más, no se hace. Por eso hay prisa, no es que sea un capricho. Es que si no, el sistema va a seguir deteriorándose’, afirmó, por su parte el líder senatorial.

Aunque la sesión en la Cámara de Representantes estaba pautada para comenzar a las 2:00 p.m., al cierre de esta nota aún no había comenzado.

Mientras, en las afueras del Capitolio, decenas de maestros y manifestantes continuaban protestando para que la pieza legislativa no sea aprobada.

Informe_Positivo_PC1589.pdf_5049

Reforma_al_Retiro_de_Maestros_PC1589.pdf_5050     

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos