Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Hernández Denton envía carta a AGP para que no firme reforma (documento)

0
Escuchar
Guardar

Tan pronto el Senado aprobó a viva voz el lunes el proyecto de la Cámara 1595 que cambia el Sistema de Retiro de la Rama Judicial, el juez presidente del Tribunal Supremo, Federico Hernández Denton, le envió una carta al gobernador Alejandro García Padilla en la que le pide que insista en la aprobación del proyecto original.

‘Sin que esto signifique que estoy adelantando un criterio sobre cualquier caso que me corresponda adjudicar en mi carácter de juez de este Tribunal, como juez presidente a cargo de la administración de los tribunales entiendo que el proyecto que usted presentó originalmente cumple cabalmente con nuestra Constitución. Confío en que se mantendrá firme en su posición, y que insistirá en la aprobación de la reforma según presentada originalmente por usted, sin claudicar al deber que juro el 2 de enero de 2013 de proteger nuestra Constitución’, declaró Hernández Denton en la carta enviada al gobernador.

Según el Juez Presidente, las enmiendas hechas por la Asamblea Legislativa ‘coloca la Reforma de Retiro de la Judicatura al margen de la Constitución al incidir sobre los principios de independencia judicial, separación de poderes y la protección contra la reducción de salarios y emolumentos’.

Hernández Denton añadió ‘más allá de estos posibles vicios constitucionales, la ausencia de un análisis ponderado e informado resulto en una reforma que carece de base racional, cuyos efectos prácticos son contrarios a la propia exposición de motivos’.

A manera de ejemplo expuso que actualmente, un juez municipal, que ha ejercido funciones por dos términos, equivalentes a veinticuatro años, recibiría una pensión mensual aproximada de $4,350. Mientras que de aprobarse el proyecto enmendado, la pensión de un juez que ya este en funciones antes de la vigencia de la reforma y que cumpla con este término disminuiría a $3,480 aproximadamente. Mientras, un juez que sea nombrado luego de la vigencia de la ley, que cumpla con los mismos años de servicio, recibiría como pensión $3,918 aproximadamente.

‘Es decir, esta reforma llega al resultado paradójico de que los jueces que sean nombrados luego de su vigencia recibirían una pensión mayor que aquellos que ya están en funciones. Lo anterior es ilógico si el propósito de la reforma es garantizar la solvencia del sistema de retiro mediante la reducción equitativa de pensiones y beneficios. Esto es sólo una muestra de la ausencia de cuidado y deliberación que antecedió la aprobación de las enmiendas al Proyecto de la Cámara 1595’, explicó en su carta Hernández Denton.

El proyecto fue aprobado tanto en Cámara y Senado por lo que pasa a la firma o veto del gobernador García Padilla.

Carta Federico Hernández a AGP – NotiCel_5075

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Opiniones

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos