Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Designan nuevo secretario de Justicia

0
Escuchar
Guardar

El gobernador Alejandro García padilla designó el lunes al licenciado Cesar Miranda Rodríguez como secretario del Departamento de Justicia en sustitución del exsecretario Luis Sánchez Betances.

‘Don César trae consigo una vasta experiencia pública y privada en el manejo de las leyes y un gran conocimiento sobre cómo funciona el gobierno, cualidades clave para dirigir una agencia como el Departamento de Justicia’, expresó el gobernador en un comunicado de prensa al agradecer su compromiso y reconocer su valor como servidor público.

La designación de Miranda Rodríguez fue notificada la noche del domingo a los presidentes legislativos, por lo que, al ser un nombramiento en receso, asume todas las responsabilidades del cargo de forma inmediata. El designado secretario fue juramentado al cargo previo al inicio de la sesión ordinaria que empieza a la 1:00 de la tarde del lunes para que pueda ejercer el cargo en lo que es confirmado por el Senado.

Miranda Rodríguez, fue secretario de la gobernación en la administración de Sila María Calderón y también colaboró últimamente con la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz.

Sánchez Betances renunció a finales de 2013 tras una controversia por haber acudido al cuartel donde estaba detenido su amigo Jaime Sifre Rodríguez, quien conducía borracho y hablando por un celular. Tras la dimisión, el licenciado Rafael Ortiz fue nombrado interinamente para dirigir la agencia.

Según una comunicación oficial de la Fortaleza, Miranda Rodríguez posee una amplia experiencia como académico, jurista, abogado de profesión, empresario y funcionario público. Tiene un bachillerato en Administración de Empresas con concentración en Gerencia y Contabilidad de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras y un grado de Juris Doctor de la Universidad de Rutgers en New Jersey. Además, fue profesor y director de la Escuela de Asistencia Legal, así como decano asociado de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico.

De acuerdo con el mandatario, como servidor público, Miranda Rodríguez se desempeñó como vicepresidente de la Telefónica de Puerto Rico y subsecretario del Departamento de Justicia durante la administración del gobernador Rafael Hernández Colón. Asimismo, entre el 2001 al 2004, ocupó el cargo de secretario de la Gobernación durante la incumbencia de Sila María Calderón.

Indicó que Miranda Rodríguez también formó parte de varias comisiones jurídicas bajo la incumbencia de Víctor Pons como presidente del Tribunal Supremo y es miembro de la Junta de Directores del Fideicomiso de la Comunidad de Cantera. Miranda Rodríguez dijo que estar en Justicia es como volver a su casa debido a que fue subsecretario bajo la incumbencia del exsecretario de Justicia, Hector Rivera Cruz en la década de los ochenta.

Miranda Rodríguez dijo que su familia le cuestionó su aceptación al puesto porque ya estaba casi retirado luego de haber laborado en varios puestos públicos. ‘Nunca se hace lo suficiente para el país’, dijo.

A pesar de que su práctica ha sido en el área de derecho civil y no en la de derecho criminal, Miranda Rodríguez destacó que trabajó en casos criminales como el del asesinato del ex productor y animador Luis Vigoreaux. Recalcó que la mayoría de los secretarios de Justicia que han ocupado la posición no han tenido experiencia criminal.

‘Lo importante es contar con un buen fiscal general’, dijo.

De otra parte, negó que su nombramiento vaya a politizar la agencia. ‘Todos los que me conocen saben de mi trayectoria. Yo atendí (como Secretario de la Gobernación) con la misma justicia a alcaldes PNP y a populares’, dijo.

Recordó que durante su incumbencia como subsecretario de Justicia, se procesaron a 10 alcaldes populares.

Sobre esto, García Padilla recordó que él nombró como jefes de gabinete a personas que no militan en su partido como el Secretario del Trabajo Vance Thomas.

A preguntas de NotiCel, Miranda Rodríguez dijo que ya vió el alegato y los argumentos que presentará el Departamento de Justicia en la vista pautada para el miércoles donde el gobierno defenderá la constitucionalidad de la reforma del Sistema de Retiro de la Judicatura. No quiso anticipar si hará algún cambio a la presentación.

De otra parte, Miranda Rodríguez no quiso adelantar cuál será su postura sobre la medida senatorial que despenaliza la posesión de hasta una onza de marihuana y de la medida cameral que medicaliza el uso de la marihuana. Ambas medidas que fueron favorecidas por su predecesor, Luis Sánchez Betances. ‘Es bueno que el debate se dé’, dijo Miranda Rodríguez.

El exsecretario de la Gobernación negó vinculaciones con el escándalo de que se usó dinero de la Tiendita Popular bajo la administración del ex gobernador Aníbal Acevedo Vilá para la campana. ‘No compré ni un banderín allí,’ dijo.

Tambien negó cualquier vinculación con el Blue Ribbon Committee establecido bajo la pasada administración de la gobernadora Sila Calderón ya que era un panel autónomo e insistió que el comité de ciudadanos privados hizo investigaciones del PPD y del PNP.

Miranda Rodríguez no descartó trabajar de mano a mano con las autoridades federales para trabajar casos criminales porque hay que usar todos los recursos disponibles para atajar el crimen. ‘Eso no debe tener connotación política’, dijo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos