El presidente de la Federación de Alcaldes, Hector O’Neill, se expresó molesto porque lo convocaron a unas reuniones para llegar a acuerdos sobre el proyecto que transfiere fondos al Banco Gubernamental de Fomento (BGF) y aún no recibe copia del proyecto que se presentará en la Asamblea Legislativa.
‘Cómo pretenden que lleguemos a un acuerdo y aceptar una propuesta que nosotros no conocemos?’, denunció O’Neill.Según el alcalde de Guaynabo, si los municipios pierden acceso inmediato a los Fondos del Impuesto de Ventas y Uso (IVU), tendrán que recortar servicios, inclusive aquellos que le dan a las personas de tercera edad.
‘Vamos a tener que cobrarle a la gente el recogido de desperdicios sólidos, el servicio de ama de llaves a los que pagamos nosotros, coño, a los viejitos que están encamados. Yo pienso hacer unas guardias con mi esposa para ir a las casas a cuidar viejitos los sábados’ expresó.
O’Neill no cerró la puerta a impugnar el proyecto en los Tribunales si el mismo se convierte en ley sin las salvaguardas solicitadas por la Federación.
Por su parte, el alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera Cruz, dijo que el gobernador no especificó qué pasará con el cobro del 1 por ciento del IVU que recaudan actualmente los municipios, y si se podrán depositar en cuentas escogidas por los Ayuntamientos. Tampoco aclaró qué pasará con la garantía del Fondo de Desarrollo Municipal para mantener la liquidez de los municipios pequeños ni qué pasará con los bonos vigentes.
El gobernador Alejandro García Padilla anunció el lunes que se llegó a un acuerdo con los alcaldes de la isla en torno al proyecto que les obligaría a transferir todos sus depósitos del IVUal BGF.
‘Se han propuesto enmiendas que el BGF ha aceptado y se han alcanzado entendidos que solucionan cualquier tipo de desavenencia entre las partes. Estos entendidos benefician a los municipios y al país’, señaló García Padilla en conferencia de prensa.
El Primer Mandatario anunció que este nuevo acuerdo convierte en una alternativa opcional de que los gobiernos municipales transfieran al BGF sus fondos. Según el gobernador, esta alternativa opcional le permitiría a los municipios mantener sus ‘garantías para mantener el flujo de efectivo’ a los municipios.
Otra de la enmiendas mencionadas por García Padilla es la que elimina el carácter de flexibilidad que el proyecto original le concedía a la tasa contributiva del IVU.
‘Se eliminó lo de aumentar el IVU’, dijo escuetamente el gobernador.
El ejecutivo señaló que no podía enumerar todas las enmiendas hechas al proyecto. La cantidad de enmiendas es tal que habrá de someterse un proyecto sustitutivo a la medida que se hará público más adelante.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}