Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Se multiplica apoyo al paro magisterial

0
Escuchar
Guardar

Varios sindicatos y diversas organizaciones políticas se unirán el martes al paro de 48 horas que iniciará el magisterio en repudio a la reforma al Sistema de Retiro de Maestros implantada por el gobierno de Alejandro García Padilla.

La Unión de Trabajadores de la Industria Electrica y Riego (UTIER) destacó que apoyar a los maestros y maestras en este momento significa, además, de defender la escuela pública y los derechos adquiridos de los y las trabajadoras.

‘Vamos a exigir que se derogue la ley que elimina la pensión completa al magisterio. Vamos a luchar por una mejor educación accesible al pueblo para tener un país mejor’, indicó el presidente de la UTIER, Ángel Figueroa Jaramillo.

‘Hay razones para estar unidos como pueblo para evitar que el gobierno continúe destruyendo nuestros derechos y vendiendo al país’, destacó Figueroa Jaramillo en comunicado de prensa en el que arremetió contra el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, quien promueve la privatización de la producción en la Autoridad de Energía Eléctrica.

El líder sindical pidió a los miembros de su matrícula que no lleven a sus hijos e hijas a las escuelas públicas y que se unan a las líneas de piquete.

Mientras, el Movimiento Unión Soberanista (MUS) se unirá al paro en algunas escuelas, informó su presidenta, la licenciada María de Lourdes Guzmán.

‘Va a ser un apoyo moral y un apoyo físico en la medida en que nosotros podamos estar en algunas escuelas, pero sobretodo de exhortar los padres y el público en general que se dé cita en los portones’, dijo Guzmán entrevista telefónica con NotiCel.

La Presidenta del MUS criticó expresiones del gobernador García Padilla, quien según indicó, ha querido demonizar la lucha magisterial.

‘Vamos a combatir la demonización de los maestros que está llevando a cabo el gobierno indicándole a la gente que esto es un acto en contra de los niños y desprestigiando la clase magisterial’, destacó.

Guzmán, además, criticó ‘las contradicciones’ del presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, quien durante la pasada administración de Luis Fortuño marchó junto a la Asociación de Maestros en una protesta.

‘Apoyan a la gente porque les conviene, cuando están en la oposición son los más solidarios y los más combativos, pero cuando ellos son los que tomas las decisiones que perjudican a los trabajadores, entonces las trata den de justificar y se convierten en sus verdugos y eso deja ver que esta clase política es una en la que no se puede confiar y no se le puede seguir delegando nuestra confianza en el manejo de la cosa pública’, indicó.

Recordó que el Partido Nuevo Progresista en el pasado también atropelló a los trabajadores con la aprobación de la Ley 7 de Emergencia Fiscal y ahora acomodaticiamente ofrecen asistencia legal a los maestros y maestras que sean disciplinados si participan en el paro laboral.

‘Es una clase política desprestigiada, demagógica y eso es lo que la sociedad tiene que ver’, sostuvo la presidenta del MUS.

Guzmán hizo un recuento de la forma atropellada con que se aprobó la reforma.

‘El magisterio sufrió una gran traición de parte del Gobierno, en el proceso de alegado diálogo que se sostuvo con ellos, luego del cual se convocó, sorpresivamente, una sesión extraordinaria, para aprobar un proyecto de ley que se les negó existiera. Los maestros han demostrado que con la fórmula que se aprobó en la Ley 160 de 2013, su ingreso por concepto de retiro será reducido significativamente’, dijo la abogada.

Guzmán ató la lucha magisterial a la gesta del prócer y educador Eugenio María de Hostos.

‘Eugenio María de Hostos veía la educación como el proceso para el desarrollo de la razón, el desarrollo de un hombre completo, lo que incluye, cuerpo, razón, sentimiento y conciencia moral. Nuestro prócer mayagüezano promovía una pedagogía basada en la razón científica, altamente inspirada en los valores morales como la responsabilidad, el deber y la defensa por los derechos. Esto último es, precisamente, lo que enseñan los maestros a la comunidad escolar con su lucha en la calle: la defensa de los derechos que es tan necesaria para la formación de un ser humano integral, ético, que entienda que la dignidad es parte de los valores fundamentales de toda persona’, apuntó Guzmán.

Otras organizaciones que se unirán al paro laboral del magisterio son el Movimiento Socialista de Trabajadores y la Unión Laboral de Enfermeras(os) y Empleados de la Salud.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos