La luz verde para que el convicto primo del gobernador Alejandro García Padilla, Ricardo Colón Padilla, se convirtiera en director del Programa de Medicaid en la Isla, la dio Harry O. Vega, un recaudador de la campaña del Gobernador que fue candidato político y que actualmente es jefe de la Oficina de Capacitación y Asesoramiento en Asuntos Laborales y de Administración de Recursos Humanos (OCALARH).
Antes de OCALARH, Vega ostentó varias posiciones gerenciales en agencias gubernamentales, incluyendo subsecretario de Estado e Inspector de Cooperativas. El cagüeño estuvo en el ojo público también en el 2010 cuando, tras la muerte de William Miranda Marín, la Ciudad Criolla vivió una lucha de poder entre varios aspirantes que querían ser su sucesor. Durante la Administración Fortuño, el consorcio laboral Caguas/Guayama le otorgó un contrato bajo el nombre de su compañía, Universal Services and Consultant Group.
El exsecretario de Estado, y actual presidente de la Junta de Directores de la Autoridad de Edificios Públicos, José Izquierdo, lo endosó ante el Senado para la posición de OCALARH y fuentes de NotiCel informaron que Vega aspira a presidir la organización de servidores públicos dentro del Partido Popular Democrático.
Vega fue el que tomó la decisión final a partir del Reglamento 7727, aprobado en el 2009, que permite considerar una solicitud de ‘habilitación’ por parte de personas convictas que son inelegibles para trabajar en el Gobierno.
La solicitud debía ser sometida al director de la OCALARH para su evaluación y aprobación, tras una previa recomendación de la Junta Consultiva de Habilitación.
Esta Junta tiene entre sus miembros a un representante del Departamento de Justicia, la Administración de Corrección, Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción, de la Policía de Puerto Rico, entre otros.
Marilyn Ortiz, directora de Comunicaciones y Prensa de OCALARH confirmó a este diario digital que el pasado abril la Junta tuvo ante su consideración la solicitud de habilitación de Colón Padilla.
Posteriormente, el director de OCALARH, Harry Vega, acogió la recomendación de la Junta de otorgar ‘habilitación total’ a Colón Padilla.
Colón Padilla resultó convicto en el 2009 por ofrecer falso testimonio a agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y del Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) sobre el caso contra el exgobernador Aníbal Acevedo Vilá.
*Esta historia fue publicada originalmente el jueves, 23 de enero de 2014 a las 8:30 a.m.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}