Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Asume y Justicia opuestos a enmiendas a sustento de menores

0
Escuchar
Guardar

La administración para el Sustento de Menores (ASUME) y el Departamento de Justicia se expresaron en contra de las enmiendas presentadas por el Representante Carlos Vargas Ferrer a la Ley de Sustento de Menores aduciendo que las mismas ‘no propenden al mejor bienestar de los menores’ en la medida en que se plantea la exclusión de recursos que podrían suplir las necesidades de estos.

El P. de la C. 1472 propone enmendar la Ley de ASUME para ‘definir el término de ingreso no recurrente, disponer que no podrán tomarse en cuenta estos ingresos al momento de calcular las pensiones alimentarias, aumentar el nivel de la reserva de ingresos’, entre otras enmiendas.

‘Compartimos con el legislador la preocupación de que al determinar el ingreso de las personas, se considere como parte del mismo, partidas que corresponden a bienes que cualquiera de ellas no recibe no recibe con regularidad. No obstante, entendemos que no constituye una solución al problema que dicha situación plantea, la eliminación de tales bienes para efectos de determinar la pensión que debe recibir un o una menor de edad’, señaló la administradora de ASUME, Rosabelle Padín en su ponencia ante la Comisión de Bienestar Social de la Cámara de Representantes.

De acuerdo con Padín, resulta ‘indudable’ que los ingresos que una persona no recibe regularmente, forman parte del ingreso total que dicha persona tiene.

Por su parte, el Departamento de Justicia, representado por la abogada Nayda Rivera, también se expresó en contra de las enmiendas propuestas para la Ley de ASUME, argumentando que permitir que los ingresos no recurrentes no sean considerados para calcular la pensión alimentaria en el casos de menores hijos de padres divorciados ‘iría en total perjuicio del bienestar del alimentista’.

‘Estos ingresos, aunque no sean recurrentes, no dejan de ser una ganancia económica del alimentante… De todas formas, si el alimentante deja de recibir dichos ingresos, o si ocurre cualquier cambio significativo, tiene el derecho de solicitar una revisión o modificación al Tribunal’, señaló Rivera.

No obstante, el proyecto de ley no plantea la exclusión total de los ingresos no recurrentes para propósitos de determinar la pensión alimentaria que la persona no custodia deberá pagar. El P. de le C. 1472 dispone que ‘el alimentante deberá aportar un 5 % de la totalidad neta… de la compensación o ingreso percibido de forma no recurrente’.

A esto también se opone la ASUME porque no se ha presentado información alguna que ‘apoye o verifique’ la procedencia del por ciento que se establece en proyecto de ley, ni siquiera en su exposición de motivos.

En torno a la reserva de ingresos del alimentante (la cantidad de dinero que la persona no custodia necesita para cubrir sus necesidades básicas), este proyecto de ley establece que la misma será de 45 % de su salario. ASUME también se opuso a esta enmienda a la ley.

Al igual que en el caso del 5 % de los ingresos no recurrentes, el proyecto del Representante Vargas Ferrer tampoco menciona en qué datos se fundamenta para calcular lo que sería una nueva reserva de ingresos para el alimentante.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos