Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

ASUME sigue deshojando margaritas con pensiones

0
Escuchar
Guardar

La administradora de la Administración para el Sustento de Menores (ASUME), Rosabelle Padín, manifestó que hasta que no se reciban los resultados del estudio económico que se mandó a confeccionar para poder preparar un nuevo borrador de las nuevas guías de pensión alimentaria, sería ‘prematuro’ aseverar que las mismas disminuirán o aumentarán.

El Gobierno tiene ocho años de atraso en la revisión de las escalas de pensión alimenticia.

En entrevista con NotiCel tras las alegaciones del senador Carmelo Ríos de que habría un alza en las pensiones alimenticias, Padín reiteró como ‘especulativo’ dicho planteamiento.

Según la funcionaria el estudio económico que se le encomendó a la firma Estudios Técnicos, Inc., debe estar finalizado en las próximas semanas.

Una vez se tenga el estudio, Padín, afirmó que se comenzaría a redactar un nuevo Reglamento 7135. Este reglamento también es conocido como la Guías para Determinar y Modificar las Pensiones Alimentarias, el cual no se revisa desde el 2006 a pesar de que la Ley 5 del 1986 dispone que se haga cada 4 años.

Su expectativa es que se tenga listo el borrador de las nuevas guías para el próximo abril. Posterior a esto se estarían efectuando unas vistas públicas para que los ciudadanos sometan sus comentarios y recomendaciones.

A pesar de que el cuatrienio pasado se había ya confeccionado un borrador de las nuevas guías de pensión alimentaria el mismo fue descartado porque

‘el estudio económico que sustentaba ese reglamento no contemplaba una proyección más allá del año 2014. Es importante mencionar que tanto la reglamentación federal como la local establecen que el reglamento debe estar basado obviamente en criterios numéricos y descriptivos que debe tener una vigencia por 4 años y que debe ser conforme a la situación económica del país. El reglamento que dio pie al borrador que usted señala en el 2011, se quedaba corto en el tiempo, ya que cuando se estableciera el reglamento tiene que tener una proyección de 4 años’.

Por lo pronto, Padín tuvo sus reparos con que se considere la eliminación de la pensión suplementaria (gastos de educación, cuido, gastos médicos y vivienda) como se llegó a plantear el cuatrienio pasado.

‘Yo diría que la suplementaria, al igual que la pensión básica, tenemos que esperar el final del estudio económico lo cual tiene como fundamento establecer el costo de crianza de un menor. La información que el Reglamento vigente contempla como parte de la suplementaria, es parte esencial del costo de crianza de un menor, el eliminar la misma sería dejar desprovisto al menor de los gastos que son necesarios para ese costo de crianza del que tanto hablamos’, puntualizó.

Asimismo, dijo que hay que esperar a tener los resultados del estudio económico para establecer si da a lugar la reserva de un 50% de los ingresos netos de la persona no custodia (el que paga la pensión) para su subsistencia, como busca el P. del S. 822.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos