Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

César Rey: ‘No podemos cuadrar la chequera y lacerar el pacto social’

0
Escuchar
Guardar

Conoce el monstruo porque estuvo dentro de el y fue de los primeros funcionarios que habló de la necesidad de reformar el sistema público de enseñanza y extraerlo de los vaivenes políticos de cambios de filosofía cada cuatro años para que tuviera continuidad y redundara en un mayor provecho academico de los estudiantes.

Se trata del exsecretario de Educación, César Rey, quien invitó al gobierno a deponer su discurso de demonizar a los líderes magisteriales y a retomar el diálogo constructivo para buscar alternativas al Sistema de Retiro de los Maestros, cuyas enmiendas se encuentran paralizadas por orden del Tribunal Supremo.

‘Hay que apostar al diálogo. Yo creo que la situación es difícil para ambos lados. Estamos en un momento muy difícil económicamente y aquí todo el mundo tiene que aportar a ver cómo lo solucionamos’, apuntó el catedrático de la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Puerto Rico.

‘La prisa no es la mejor consejera de esto. Yo se que había una urgencia, pero me parece que el espacio del diálogo y la oportunidad que se han dado ambas partes pues debía legitimarse. Cada cual va a tener que ceder algo, pero me parece que todavía falta mucho por dialogar’, señaló sobre las conclusiones del Comité de Diálogo entre representantes del gobierno y los líderes magisteriales.

Rey reconoció que la clase magisterial a lo largo de las pasadas décadas ‘no ha tenido la prioridad’ ni la justicia salarial que amerita por su aportación a la sociedad.

‘El gobierno tiene unas limitaciones, no puede ofrecer lo que no tiene, pero creo que el diálogo puede salvar la situación. Mi experiencia con los gremios en el Departamento es que tienen mucha capacidad de diálogo. Si le damos el espacio puede haber resultados muy positivos’, sostuvo.

La postura del gobierno al alegar que no tiene dinero para hacerle justicia a los maestros choca con la realidad de que en la nómina de confianza existen choferes que se ganan $60,000 anuales y cobran una cantidad mensual mayor a la que cobran maestros, policías y trabajadores sociales.

‘La mirada tiene que ser desde 25 mil pies de altura porque en la medida que alguien siente que no hay justicia porque se está priorizando sobre los más vulnerables o no, pues eso genera mucho escepticismos y de lo que se trata aquí es de mucha confianza y de credibilidad y eso no se logra de la noche a la mañana’, indicó.

Rey advirtió que hay que tratar de buscar una solución que complazca, de una manera u otra, a cada una de las partes.

‘Aquí no pueden salir las partes laceradas porque entonces va a haber guerra y eso es muy peligroso. Tiene que haber entendimiento y cada uno va a tener que ceder en algunos de sus posicionamientos’, aseguró.

Señaló que urge evaluar minuciosamente todo el organigrama de Educación sin afectar ‘el pacto social’, aunque eso implique el cierre y consolidación de planteles escolares.

No obstante, destacó que eso se tiene que hacer con mucho detenimiento de acuerdo a las necesidades de cada comunidad, según la población de cada barrio y sector, sobre todo en comunidades pobres.

‘No podemos cuadrar la chequera y lacerar el pacto social porque cuadrar la chequera lo hace cualquiera. Pero salvar un proyecto social es bien difícil y aquí si cuadramos la chequera y no atendemos el proyecto social vamos a tener serios problemas’, sentenció.

Recordó que en 2007 escribió un libro sobre la ingobernabilidad del Departamento de Educación y planteó que hacía falta coordinar planes educativos que fueran alternos a los cuatrienios y que se extendieran por seis años.

‘Creo que hay que revisitar el plan decenal y ver qué le faltó. Yo creo que tiene proyectos y propuestas interesantes que yo había sugerido hace un tiempo atrás. Lo que no podemos es seguir cada cuatro años reinventando la rueda y dejar que la clase política se encargue de eso’, precisó.

Las expresiones del exfuncionario contrastan con la última acción que tomó el gobierno cuando el Senado aprobó la noche del jueves la controvertible emisión de bonos de $3,500,000,000, aunque con enmiendas que limitan el alcance de la renuncia a la inmunidad soberana. Esto para muchos es pagar una deuda con otra deuda y lacera aún más las arcas financieras del gobierno, lo que pudiera traducirse en más impactos negativos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos