Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Más de 27,000 familias solicitan vivienda pública

0
Escuchar
Guardar

El secretario del Departamento de Vivienda (DV), Ruben Ríos Pagán, reveló el viernes en una vista senatorial que, a base de la última data que tiene, existen más de 27 mil casos de familias solicitando vivienda pública, frente a un inventario de 55,147 de viviendas que tiene actualmente la Agencia.

Asimismo, expresó que esta lista de espera ha ido en aumento, no necesariamente durante este año, sino durante los últimos 4 ó 5 años y, además, según dijo, Vivienda Pública tiene que cumplir con un por ciento de ocupación, que actualmente es de un 98 por ciento de ocupación.

El restante 2 por ciento, según informó, corresponde muchas veces a proyectos que están en remodelación o apartamentos en los que unos salen y otros entran.

‘Realmente a nivel de Estados Unidos, yo entiendo que Puerto Rico, siendo la segunda jurisdicción más grande, luego del estado de Nueva York, tenemos un por ciento de ocupación bien alto. Quiero recalcar que en algunos casos tenemos familias que llevan esperando por vivienda pública de 2 o más años. Quizás vienen otras familias que en menos de un mes tienen vivienda pública. Obviamente , los parámetros federales ya tienen unas guías y unas regulaciones que le dan un beneficio de preferencia a ciertas familias por algunas razones socioeconómicas’, sostuvo.

En cuanto a las 27 mil solicitudes que existe, comentó que ésta es una situación que ‘ha venido aumentando durante los últimos 4 ó 5 años. De paso, no es que hay 27 mil familias sin techo. Muchos de los casos de las solicitudes de vivienda pública son de personas que actualmente están residiendo en viviendas públicas, juntos con sus padres. Son personas que están viviendo con familiares y solicitan vivienda pública’, agregó.

Sus declaraciones se produjeron durante una vista pública de la Comisión de Hacienda y Finanzas Públicas, que preside el senador José Nadal Power, en la que se consideró la Resolución del Senado 544, de la autoría del presidente del Alto Cuerpo, Eduardo A. Bhatia, y el portavoz del PPD, Aníbal José Torres Torres, en la que se ordena una investigación sobre el manejo, distribución, desembolso y uso de los fondos federales destinados a todas las agencias del Gobierno, provenientes de la Ley de Reinversión y Estímulo Económico Federal (ARRA).

Por otra parte, Ríos Pagán informó que el DV le transfiere a la Administración de Vivienda Pública (AVP), de su presupuesto de fondos estatales, unos 1.5 millones de dólares para que administre 33 proyectos tipo égida, distribuidos a través de todo el País, que se conocen como los APS, que son Apartamentos de Personas Solas.

Mientras tanto, informó que el área donde ubicó el Proyecto Las Amapolas, paralelo al Expreso Las Américas, se determinó desde la administración del gobernador Aníbal Acevedo Vilá que ese terreno, junto a la antigua Penitenciaría Estatal, conocida comúnmente como Oso Blanco, pasara ser parte del Fideicomiso de las Ciencias. Actualmente, según dijo, el Estado está por solicitarle a Vivienda Federal esos terrenos, a través de una permuta, en la que el Gobierno Federal recibe unos terrenos a cambio de éstos (Las Amapolas). Vivienda Federal, agregó, utilizaría los terrenos que recibe para un proyecto de vivienda pública. Sin embargo, todavía el Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico no ha seleccionado el terreno que tiene que dar para la permuta.

Sobre Las Gladiolas, señaló que la misma va a ser parte del plan de restructuración de vivienda, que se está estructurando actualmente. ‘Ahora estamos en el proceso de preparar un proyecto de transformación en términos de los diseños nuevos. Lo que queremos hacer con los nuevos residenciales, es preparar un proyecto de transformación en términos de nuevos diseños. Lo que queremos hacer con los nuevos residenciales es en términos de energía renovable y Las Gladiolas es parte d esos nuevos proyectos que se van a encaminar. De hecho, los planes de esta Administración es que antes de que finalice el cuatrienio, ya estemos en plena construcción de lo que será Las Gladiolas, con las nuevas guías de vivienda federal’, dijo.

Por otra parte, el senador Nadal Power le preguntó si la reducción en fondos federales es el resultado de la pérdida de población que ha sufrido Puerto Rico en los últimos años.

El Secretario de la Vivienda le indicó que los fondos asignados muchas veces es una fórmula basada en el último Censo realizado por el Gobierno Federal. ‘Por lo tanto, tuvimos una disminución, como ustedes saben, en el último Censo de Puerto Rico. Eso quizás tuvo que ver en parte en la reducción de fondos, aunque no en su totalidad. Vivienda federal tuvo unas reducciones federales en todos los Estados Unidos. Hay estados que su población aumentó, y aún así recibieron estos recortes. Dentro de la fórmula sí, nos vimos afectados porque obviamente esto es basado en el Censo, pero el grueso de los recortes no tiene que ver con la disminución de la población, sino por la situación fiscal a nivel federal’, agregó.

De otro lado, respondiendo a la investigación de la Comisión, expresó que la AVP recibió una asignación presupuestaria de unos 176 millones de dólares, provenientes de ARRA. Ese dinero, según dijo, fue utilizado en su totalidad y el Gobierno Federal nunca hizo señalamientos sobre posible mal uso de estos fondos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos