Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Batman y Hello Kitty demandan a negocios locales por venderlos pirateados

0
Escuchar
Guardar

Unos 65 negocios fueron demandados por las compañías Warner Brothers, DC Comics, Sanrio Inc., Nike Inc. y Disney Enterprises alegando violaciones a sus derechos de autor por vender mercancía con sus personajes y diseños.

Las compañías acusan a los comercios de violentar sus derechos de autor y de marcas registradas así como de ‘falsa designación de origen’ ya que el público compró ‘mercancía de inferior calidad’ bajo el entendido de que fue producida por los demandantes.

Este parece ser la segunda demanda más grande debido a ventas de mercancía falsa. Hace dos años sobre 188 negocios fueron demandados por el diseñador brasileño Romero Britto por vender productos con sus diseños sin su autorización.

Warner Brothers es la compañía de California que es dueña de los dibujos animados conocidos como ‘Looney Tunes’, que incluye personajes como el pajarito Tweetie y al conejo Bugs Bunny.

DC Comics es propietaria de los personajes de Batman y Superman, los cuales han sido llevados al cine en películas que han generado miles de millones de dólares en todo el mundo.

Sanrio Inc., cuya sede es en California y es subsidiaria de una firma japonesa del mismo nombre, es propietaria de la marca Hello Kitty y mercadea productos con distintos personajes tales como Bad Badtz Maru, Chococat, Twin Stars y My Melody, entre otros.

Disney Enterprises, cuyas oficinas principales están localizadas en California, tiene los derechos exclusivos de los dibujos animados Mickey Mouse, Minnie Mouse, Winnie de Pooh y Disney Princess.

Mientras que Nike, cuya sede es en Oregon, produce calzado, ropa deportiva y equipo deportivo con el clásico diseño isotipo como marca.

En la demanda radicada en el Tribunal Federal el 19 de febrero, las compañías solicitan un interdicto permanente que impida a los comercios demandados manufacturar, importar y vender los productos con diseños y personajes animados pirateados de las compañías; hacer cualquier declaración que haga creer que los productos están asociados a las compañías y destruir los productos no autorizados o documentación relacionada a los mismos.

La demanda también solicita que se les ordene a los demandados entregar la mercancía pirateada o falsa para su destrucción.

Además, los demandantes solicitan que se les entreguen los ingresos producto de las ventas de la mercancía falsa o entre $750 a $30,000 por cada artículo vendido. Si el tribunal determina que los comercios vendieron la mercancía a sabiendas de que era falsa, las compañías solicitan que se fijen daños en $150,000.

En relación a las violaciones a la Ley de Marcas, las compañías solicitan daños de entre $1,000 a $200,000 por marca y tipo de los artículos vendidos. De encontrarse que los comercios usaron las marcas de los demandantes a sabiendas de que la mercancía era falsa, las compañías pidieron que se fijen daños en $2 millones.

Los negocios demandados, entre los que figuran carretillas, joyerías y tiendas en centros comerciales, están localizados en Loiza, Caguas, Carolina, Rio Piedras, San Juan, Coamo, Toa Baja Cataño, Guayama, Cayey, San Lorenzo, Juana Díaz, Bayamón, Arecibo, Cidra, Ponce, Hatillo, Lares Rio Grande, Manatí, Canóvanas y Trujillo Alto.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos