Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Nueva evaluación que incluye fracaso de estudiantes causa furor entre maest

0
Escuchar
Guardar

Maestros del sistema público de enseñanza están molestos con el secretario de Educación, Rafael Román, debido a su intención de poner en vigor un nuevo metodo de evaluación de maestros en el 2015 que podría adjudicarles responsabilidad por el fracaso de sus estudiantes y dejarlos sin empleo.

El método aumenta el peso que se le daría al aprovechamiento académico de un estudiante a la hora de evaluar al maestro.

El nuevo sistema de evaluación fue criticado por maestros en las redes sociales por entender que son muchos los factores que influyen en el aprovechamiento académico de un estudiante.

‘Si un estudiante fracasa la culpa es del maestro: increíble,’ escribió Gerardo Torres, un maestro en la página de Facebook, Recursos para Maestros.

Bajo el nuevo método, a los maestros se les daría una puntuación del 1 al 5 por cada una de las materias que dominen.

Román dijo en entrevista radial que el nuevo método está atado en un 20% al aprovechamiento académico del estudiante junto con la evaluación del maestro y la evaluación del estudiante. Se toma en consideración la preparación y el trabajo del maestro además del aprovechamiento del estudiante.

Aquellos maestros que no pasen la evaluación entrarían en un plan de dos años de mejoramiento para superar sus rezagos y se exponen a perder sus empleos.

‘Cuando a un cirujano le fallece un paciente en la sala de operaciones es culpa del cirujano…si un individuo fallece en una intervención es culpa del policía; si usted le paga a un abogado para que le defienda en el tribunal y perdió el caso, es culpa del abogado pero en el país estudiantes desertan, fracasan y tenemos un sistema educativo que no satisface a las aspiraciones del país pero nadie tiene la culpa’, dijo.

La noticia fue criticada en las redes sociales por maestros que entienden que el método no es una forma justa de evaluar la labor de un maestro.

El nuevo sistema forma parte del plan de flexibilidad federal solicitado por el gobierno local.

Doreen González escribió en Facebook que no se debe tratar de llenar las expectativas del gobierno federal pues el sistema americano de enseñanza dejó de ser efectivo.

‘Es hora que aprendamos de modelos exitosos. Y dejemos de intentar el sueño americano que ha demostrado estar en completo estancamiento por los pasados años. Trabajamos con seres humanos, con fortalezas, virtudes y necesidades DIFERENTES!!! No somos empleados de producción de una fábrica donde el patrono te entrega 4 tablas y 12 clavos y esa caja tiene que salir perfecta y todas iguales!!!!’ escribió en la página Recursos para Maestros.

Ermis Quiles dijo que si un estudiante no logra las expectativas del grado se debe a muchos factores como pobres hábitos de estudios, ausentismo, algun impedimento cognoscitivo, problemas sociales, o el ambiente social y de hogar en donde se desenvuelve.

‘Como dice una compañera: ‘Yo puedo llevar el caballo al rio, pero no puedo obligarlo a que tome el agua’,’ resaltó Quiles.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos