El presidente del Senado, Eduardo Bhatia despejó el martes comentarios sobre una supuesta riña con su homólogo cameral, Jaime Perelló tras la controversia con el Proyecto de la Cámara 545 que propone que las mega tiendas hagan un estudio de impacto antes de establecer sus negocios.
‘No. Roces no hay. Lo que sí hay, que yo creo y respeto eso, es que el presidente de la Cámara, Jaime Perelló tiene unas ideas y unos planes de política pública que él defiende y cree en ellos y que ha estudiado y ha mirado. A veces no compartimos exactamente la forma de hacerlo. Tan fuerte es él con sus ideas, como yo soy con las mías y yo creo que eso es saludable para el país’, dijo Bhatia en entrevista radial (NotiUno).
La supuesta riña entre ambos líderes legislativos surge luego que el Alto Cuerpo no diera paso al proyecto en cuestión, de la autoría de Perelló. El Senado expresó reservas relacionadas a la constitucionalidad de la medida.
Asimismo, Bhatia negó que Perelló haya dado órdenes en la Cámara para que no se diera paso ningún proyecto del Senado, hasta tanto no se aprobara el Proyecto 545.
‘No está pasando así. Salió ese rumor, pero no es así. Sí se está haciendo un análisis. Ayer (lunes) hablamos de este asunto extensamente. Ambos tenemos la misma visión de cómo fortalecemos los negocios en Puerto Rico, pero lo que no se puede hacer porque la ley no lo permite es que uno prohíba la existencia de las mega cadenas. El lenguaje tiene que ser el lenguaje que pueda superar el filtro de un reto constitucional’, señaló el líder senatorial.
Por otra parte, en entre vista en otra emisora (WKAQ), Perelló dijo que ‘ayer (lunes) lo discutí con el presidente (Bhatia). Él la única preocupación que tiene es el asunto constitucional. Nosotros estamos convencidos que es totalmente constitucional. Todas las jurisdicciones en Estados Unidos que han puesto legislación, incluso más fuete que la nuestra, ha pasado con el crisol constitucional, así que Puerto Rico no debe ser la excepción’.
Asimismo, se expresó satisfecho ante el anuncio del presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR), Jorge M. Cañellas Fidalgo, sobre la creación de un comité de discusión con representación de varios sectores empresariales socios de la entidad para reconsiderar sus posturas relacionadas con la medida.
‘Lo que tenía que suceder fue lo que sucedió. Ahora esta organización tiene que tomar una determinación colectiva y que vaya en orden con lo que ha sido el movimiento, como por ejemplo en Estados Unidos, donde este estudio de impacto regional ha sido de avanzada. Te puedo mencionar más de 12 jurisdicciones en Estados Unidos que recientemente han aprobado legislación como esta, incluso mucho más fuerte para buscar ese balance empresarial’, indicó.
Según trascendió, el presidente de la CCPR había expresado la posición de la entidad sobre la medida sin la debida consulta con los socios, lo que provocó malestar.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}