Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Continúan las filas en AutoExpreso, aclaran el enredo

Decenas de personas llegaron desde tempranas horas de la mañana del miercoles a las oficinas del AutoExpreso en el Metro Office Park de Guaynabo para acogerse al beneficio de una amnistía para el pago de multas.

Por las redes sociales circularon fotografías de la fila que ya están haciendo los conductores en la instalación.

El lunes la situación se salió de control por una confusión con la fecha límite de la amnistía y el inicio de un nuevo sistema de multas de ese servicio.

Sin embargo, el caos que se desató en las oficinas de Servicio al Cliente de AutoExpreso no deberá repetirse hoy, pues se otorgaron sobre 400 turnos, la Policía está brindando seguridad y las personas ya saben que el término donde el usuario solo pagaba el peaje adeudado y no la multa venció el lunes.

En efecto, el lente de este diario digital pudo constatar que hasta el momento todo transcurría en calma y la cantidad de personas era menor que la del martes.

En entrevista con NotiCel, el director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras, Javier Ramos Hernández, apuntó a un error en un rotativo la avalancha de clientes que este martes llegaron hasta las oficinas ubicadas en Metro Office Park, en Guaynabo, para aprovechar ahorrarse la multa. Ese periódico (Índice), de acuerdo a Ramos Hernández, publicó que el periodo de gracia por el pago de peaje y relevo de pagar las multas concluía ayer, y no el lunes, día que sí culminó.

Aclaró, además, que el recurso de revisión, donde el cliente solicita que se verifique por qué el sistema no leyó el sello y se le impuso una multa aún continúa. 'Eso se investiga y se adjudica. Si estás en ley y orden no debe haber ningún problema. No pueden penalizarte si estás en orden', comentó.

De igual forma, el director ejecutivo explicó que hasta el lunes los ciudadanos acudían a las oficinas con los recursos de revisión para pagar solo el peaje y así se ahorraban los $100 por multa. Dicho en otras palabras: si usted pasó 10 veces sin carga por una estación de $1.00, le llegarían $1,000 en multas, iba con el documento a Servicio al Cliente y pagaría solo el peaje, es decir, $10.

'Ahora eso cambió. Esa práctica se terminó. Ahora la multa sigue siendo los mismos $100 pero de manera escalonada, las personas la pagan, pero la multa sigue siendo la misma', puntualizó el funcionario, quien aclaró que si una persona pasa por un peaje sin balance y no lo recarga en los primeros cinco días, puede incurrir en una multa de $5.

Aquel usuario que no haya recargado el sello del quinto día al 45, pagará $25. Mientras, que si pasa los 45 hasta el día 90, la multa será de $50; del día 90 al 135 serán $75 y después de ese periodo deberá pagar la multa en su totalidad.

A preguntas de este medio digital sobre por qué no extender más el término, Ramos Hernández sostuvo que 'si continuamos extendiendo el asunto vamos a seguir premiando a esas personas que no han hecho caso a la ley'.

Usted como usuario de AutoExpreso puede recargar su sello por internet, por teléfono, en las propias estaciones de peaje, en algunas estaciones de gasolina o farmacias identificadas.

Las declaraciones del director ejecutivo se dan justo un día después que cientos de personas madrugaran para aprovechar el ahorro en la infracción del AutoExpreso, evento que ocasionó un caos en las oficinas de Guaynabo donde clientes exigieron a gritos, con puños y patadas que la dependencia se abriera. Incluso hubo dos forcejeos entre ciudadanos y guardias privados de seguridad, dos personas resultaron heridas y una mujer se desmayó siendo atendida por los paramédicos. Después del incidente, entonces agentes de la Policía se apostaron en las puertas de cristal de las oficinas.

Cifras del Departamento de Transportación y Obras Públicas establecen que mensualmente hay 1.3 millones de infractores en los peajes lo que provoca que la Autoridad de Carreteras pierda sobre 12 millones de dólares anuales.

'Se acabó el cuento' con amnistías de AutoExpreso

Ramos adelantó que ya no se implantarán más amnistías para el pago de multas del servicio de AutoExpreso.

'Hay muchas personas, y uno lo lee en las redes sociales, que están cansado de las constantes amnistía, de darle el beneficio a gente irresponsable. En el asunto del AutoExpreso se acabó el cuento. Como quiera le asiste el recurso de revisión porque el sistema puede tener cualquier falla, pero esto de venir a borrarlas así de golpe y porrazo, eso se acabó', dijo Ramos en entrevista televisiva (Univision).

El funcionario exhortó a los conductores a registrar sus cuentas en la Internet y a acudir a los Centros de Servicios al Conductor (CESCO) para hacer trámites.

(Josian Bruno Gómez/NotiCel)
Foto: