Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Crean ‘Observatorio’ para cuantificar violaciones a derechos LGBTT

0
Escuchar
Guardar

‘Los casos existen pero las estadísticas no’.

Ese fue el planteamiento del director de la Comisión de Derechos Civiles (CDC), Ever Padilla Ruiz, durante la primera reunión del ‘Observatorio LGBTT’ que se creó para cuantificar las violaciones a los derechos de la Comunidad Lesbica, Gay, Bisexual, Transgenico y Transexual (LGBTT).

‘De esta realidad surge el ‘Observatorio LGBTT’. Nos urge contar con estadísticas para recordarle al Estado la responsabilidad que tiene de gestar cambios sociales hacia esta comunidad. Necesitamos trabajar con la resistencia de las estructuras gubernamentales que tan siquiera quieren hablar del tema’, insistió el funcionario en un comunicado de prensa.

Según explicó Padilla Ruiz, el ‘Observatorio’, se desarrolla como una plataforma para promover espacios de discusión sobre los temas que diariamente afectan a la comunidad LGBTT.

‘No podemos hacer política pública detrás de un escritorio, tenemos que salir a la calle y escuchar los grupos afectados, conocer los casos y crear las estadísticas para trabajar con conciencia sobre esos actos que en muchas ocasiones están relacionados con violaciones de derecho’, señaló.

Indicó que el cónclave, que contó con la participación del activista y defensor de los derechos de la Comunidad LGBTT, Pedro Julio Serrano, se realizó en la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Por espacio de dos horas, los participantes, que respondieron al llamado por medio de una convocatoria pública, discutieron los ‘issues’ más relevantes que aquejan a los miembros de esta población altamente discriminada.

Padilla Ruiz detalló que los temas más trascendentales que figuraron en el primer encuentro fueron los crímenes de odio, las agresiones por prejuicio, las visitas conyugales (de pareja del mismo sexo) en las cárceles, la cobertura de planes médicos, el matrimonio y los hijos, el acceso a vivienda, el ascenso laboral y la psicoterapia relacionada al proceso de transición de una persona transexual, entre otros.

Insistió en que ‘tenemos que crear el cambio en el discurso hacia la comunidad LGBTT. Necesitamos documentar las cosas que están sucediendo con esta población porque ellos son parte de nuestra sociedad y tienen el derecho a que se les respete su dignidad como a cualquier ser humano’.

Asimismo, señaló que la importancia de la participación de los miembros de la Comunidad LGBTT en el ‘Observatorio’, recae en que ‘son ellos los que diariamente se afectan con estas vivencias de discrimen, desprotección y repetidas violaciones a sus derechos’.

El ‘Observatorio LGBTT’, que se reunirá al menos una vez al mes, está compuesto por abogados de la CDC, profesionales de la Academia y otros campos de la conducta humana, así como miembros de la Comunidad LGBTT.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos