Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

PNP, sin plan económico, insiste en ventaja de la estadidad e incentivos pa

0
Escuchar
Guardar

El Partido Nuevo Progresista insistió que bajo la estadidad las industrias no se irían de la isla debido a un aumento en el pago de impuestos federales que tendrían que pagar, como asevera un informe del General Accountability Office, ya que esa no ha sido la experiencia de Puerto Rico.

Además aseguraron que bajo la estadidad, Puerto Rico puede otorgar incentivos económicos a las industrias como hacen otros estados.

El secretario de PNP, José Aponte, recordó que el exgobernador Carlos Romero Barceló impuso ciertos impuestos a compañías durante su mandato y no se fueron. ‘Cuando se le impuso el 4% a la foráneas (bajo el exgobernador Luis Fortuno), los populares dijeron que se iban a ir y le votaron en contra pero no se fueron’, indicó el lunes.

El informe del GAO titulado ‘Information on How Statehood Would Potentially Affect Selected Federal Programs and Revenue Sources’ analiza cómo se afectarían unos 29 programas federales bajo la estadidad. Estos programas comprenden el 86% de lo que el gobierno federal gasta en fondos federales a los estados. El informe encontró que se afectarían unos 11 programas federales bajo un estado de Puerto Rico y que tres se impactarían porque cambiarían criterios de elegibilidad.

El punto más contencioso para los estadistas es que el informe indica que los individuos y las corporaciones tendrían que pagar millones de dólares en impuestos federales. En el caso de los individuos, el informe estima que pagarían unos $2,300 millones y las corporaciones entre $5,000 millones y $9,300 millones.

El informe sugiere que ante el escenario de nuevas contribuciones, muchas compañías farmacéuticas y de otra índole optarían por irse de la isla al no tener los incentivos que disfrutan ahora debido a que Puerto Rico goza de autonomía fiscal.

No obstante, el informe también admite que los impuestos no son el único criterio que usan compañías para establecerse en la isla y que la estadidad elimina el riesgo asociado con la incertidumbre política a la hora hacer negocios.

Aponte, quien publicó un artículo sobre el informe en The Hill, insistió que cuando Hawaii y Alaska se convirtieron en estado, su economía mejoró y se aumentó la fuerza laboral.

El representante Gabriel Rodríguez Aguiló dijo que la realidad es que las compañías americanas están regresando a los Estados Unidos y acusó a los populares de estar promoviendo miedo.

Rodríguez Aguiló indicó que el presidente Barack Obama se dispone a aprobar incentivos bajo una reforma contributiva para que compañías americanas que están en jurisdicciones foráneas regresen y Puerto Rico se podría aprovechar. ‘Eso se puede otorgar con incentivos que se pueden otorgar localmente’, indicó el representante.

Rodríguez Aguiló apoyó comentarios del exgobernador Carlos Romero Barceló de que se otorguen incentivos a las compañías por la creación de empleos en vez de eximirlos de pagar patentes y desangrar los municipios.

En el caso de los impuestos a individuos, los estadistas indicaron que el informe no menciona que una gran cantidad de individuos no tendrían que rendir planillas federales si ganan menos de $20,000 y que dependiendo de las deducciones ciertos individuos que ganan menos de $30,000 no pagarían impuestos.

Varias veces NotiCel preguntó cuál era el plan económico del PNP bajo la estadidad pero nadie en el PNP pudo decir.

El presidente del Senado, Eduardo Bathia, aseguró que el informe valida que la estadidad representaría un problema para Puerto Rico porque convertiría a la isla en un ‘ghetto en el Caribe’ donde los puertorriqueños estarían sin empleos y en mantengo permanente.

‘Lo que dice es la realidad de la imposición de contribuciones que sería la destrucción de muchos empleos’, dijo.

Bhatia sostuvo que los puertorriqueños no deben votar más en ningún plebiscito a menos que sea avalado por el Congreso. ‘Todo lo demás son concursos de belleza’, dijo.

Indicó que ya Cámara y Senado crearon las comisiones bipartitas para lidiar con el tema de estatus mediante una asamblea constituyente.

‘Estamos esperando por el proyecto del gobernador para ese asunto’, dijo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos