Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Ahora

Supremo despedirá a Juez Presidente con sesión especial

El Tribunal Supremo llevará a cabo una sesión especial este miercoles 9 de abril en el Centro de Recepciones del Gobierno con motivo del retiro del juez presidente Federico Hernández Denton.

Hernández Denton, quien ha servido en el Supremo por 29 años, se acogerá al retiro mandatorio cuando cumpla el 12 de abril la edad límite para ocupar el puesto de juez.

La Constitución de Puerto Rico establece el retiro obligatorio de los jueces del Supremo una vez cumplen los 70 años de edad.

Aunque el gobernador Alejandro García Padilla reconoció que se encuentra en el proceso de evaluación de un posible sucesor para Hernández Denton, aún no ha revelado quien habrá de ser el próximo presidente del Supremo.

El retiro inminente llegó a generar un debate sobre si la facultad de nombrar al juez presidente es algo que le compete al Gobernador o si debe ser seleccionado por los mismos jueces.

Sin embargo, Hernández Denton acordó junto a los jueces del alto foro que le corresponde al gobernador Alejandro García Padilla cubrir la vacante de dejará.

Algunos abogados alegaron que la constitución de Estado Libre Asociado no dice específicamente quién designa este puesto. La Sección 8 del Artículo V de la Constitución dispone que los jueces serán nombrados por el Gobernador, sin mencionar que este escoge de entre ellos al juez presidente. Varios estados delegan esa facultad a los propios jueces del Supremo.

Tras el anuncio oficial de su retiro, el Gobernador destacó que, 'Este puertorriqueño, quien fue nombrado al Tribunal Supremo a los 41 años, se caracteriza por su objetividad e insaciable búsqueda de la justicia. A Hernandez Denton le debemos la modernización de la Rama Judicial y la transparencia en los procesos judiciales que se han logrado desde que asumió el puesto de juez presidente en el 2004. Gracias por estar a la disposición del pueblo de Puerto Rico por más de cinco décadas de labor profesional y servicio público.'

De otro lado, un panel de profesores y abogados opinaron que debido a la coyuntura histórica de que por primera vez en 10 años un gobernador seleccionará a un juez presidente para dirigir el Tribunal Supremo, este será uno joven que quizá tenga pocos escritos académicos aunque si experiencia profesional.

Asimismo, opinaron que la persona que ocupe la vacante de Juez Presidente no solo debe de tener el bagaje profesional sino que debe poseer experiencia administrativa y la capacidad de persuasión.

Un análisis pesentado en dicho panel destacó que la mayoría de los jueces escogidos para el Tribunal Supremo han sido hombres blancos, de clase media, con trabajos en el gobierno y ligados con el gobernador o la administración en turno.

Vea también

Juez Presidente nuevo debe aportar diversidad con su raza y visión de mundo