Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Red Temática de Migrantes y Trata de Personas une a 13 países

0
Escuchar
Guardar

Bajo el liderazgo y dirección de la Procuradora del Ciudadano, Iris Miriam Ruiz, los tecnicos delegados de 13 países que integran la Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO) configuraron la Red Temática de Migrantes y Trata de Personas.

‘Fue un trabajo monumental que se hizo desde cero, lo que nos llena de orgullo por todo el esfuerzo de diseño que realizó durante los pasados meses el equipo técnico de nuestra Procuraduría. Ya tenemos todo el andamiaje, los procesos, el reglamento, las consultas y los representantes de los diferentes países que integrarán el nuevo organismo’, comentó Ruiz en un comunicado de prensa.

El nuevo organismo será la base de integración de esfuerzos de las Defensorías del Ciudadano del hemisferio para lidiar con estas situaciones de problemática social, según el mandato conferido a la Isla durante la reciente XVIII Asamblea General de la FIO celebrada en San Juan el pasado mes de noviembre.

Ruiz, quien que como vicepresidenta del organismo organizó los trabajos de la asamblea donde se estableció la necesidad de añadir una nueva red a los trabajos de la FIO, destacó el esfuerzo realizado durante dos días de sesión conjuntamente con los técnicos invitados de las defensorías de Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México, Perú, Portugal, Paraguay, El Salvador, Panamá, Venezuela, y Brasil.

La nueva Red de Migrantes y Trata de Personas ampliará la dimensión de los trabajos de la entidad, que ya cuenta con la Red de Comunicadores (Com-FIO), la Red de Defensorías de Mujeres, y la Red de Niñez y Adolescencia.

Explicó la ombudsman que la ambiciosa agenda de los trabajos incluyó la discusión, formulación y aprobación del Reglamento Interno de la Red de Migrantes y Trata de Personas de la FIO.

También, la formulación de las prácticas institucionales sobre Trata y Migrantes, entre las que se detallan: diagnóstico desde la perspectiva de las Oficinas de Ombudsman; atención de víctimas y actuación institucional; Normatividad; Políticas Públicas; vinculación con instancias nacionales, regionales e internacionales; mecanismos de coordinación regional sobre prevención y actuación frente a la Trata y Migrantes.

Además, para la elaboración del Plan de Trabajo de la nueva Red para el 2014, según Ruiz, se trabajó en la identificación de tareas, presentación de propuestas y actividades, y la designación de los Coordinadores Regionales.

Los planes de trabajo de la nueva Red Temática deberán presentarse para la consideración y aprobación del Consejo Rector.

La Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO) se conformó en 1995 como una asociación de Ombudsman, Defensorías del Pueblo, Procuradores, Proveedores, Raonadores (Razonador) y Comisiones Públicas de Derechos Humanos, con la finalidad de establecerse como un foro para la cooperación, el intercambio de experiencias, la promoción, difusión y el fortalecimiento de la institución del Ombudsman en las regiones geográficas de su jurisdicción.

Los países que actualmente integran la FIO son Andorra, Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos