La Oficina de Asuntos Públicos de la Administración Federal de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en ingles), informó el viernes mediante un comunicado, que esa agencia autorizó el uso de radiación ionizada en los crustáceos, como medida para controlar patógenos presentes en estos alimentos, además de prolongar su vida útil.
‘Estamos modificando nuestra normativa sobre aditivos alimentarios actuales para permitir el uso seguro de la radiación ionizante sobre crustáceos (por ejemplo, cangrejos, camarones, langostas, cangrejos y gambas) para controlar los patógenos transmitidos por los alimentos y prolongar su tiempo de vida útil. Nuestra acción responde a una petición presentada por el Instituto Nacional de Pescaderías’, sostiene el boletín circulado a los medios en Estados Unidos y sus territorios bajo la jurisdicción de la agencia.
La FDA defendió la determinación de permitir el uso de ciertos ‘aditivos alimentarios’, en este caso de radiación ionizante, la que aseguraron que es segura y que se ha probado ya por años en varios alimentos perecederos de origen animal y vegetal.
‘Nuestra decisión se basa en una rigurosa evaluación de seguridad que considera la toxicidad potencial, el efecto de la irradiación de los alimentos y el potencial de riesgos microbiológicos que puedan resultar de tratamiento de crustáceos con radiaciones ionizantes. La evaluación también consideró las evaluaciones anteriores de la seguridad de la irradiación de los otros alimentos, incluyendo las aves de corral, la carne, los moluscos, lechuga iceberg y espinacas frescas’.
El uso de radiación ionizante fue autorizado para crustáceos crudos, congelados, cocidos, parcialmente cocidos, pelados, secos, cocidos o listos para cocinar, crustáceos procesados con especias o pequeñas cantidades de otros ingredientes alimenticios. La dosis máxima permitida de 6,0 kiloGray por cada pieza de alimento.
Se espera que este nuevo uso de la radiación ionizante reduzca, pero no elimine del todo, la cantidad de microorganismos patógenos los crustáceos asociados al contagio de enfermedades. La dosis máxima de irradiación autorizada es capaz de reducir un número de patógenos que se pueden encontrar en los crustáceos, incluyendo Listeria, Vibrio y E. Coli.
‘La irradiación no es un sustituto de las prácticas adecuadas de manipulación de alimentos; por lo tanto, los crustáceos tratados con radiación ionizante deberán ser almacenados, manejados y cocinados en la misma forma que los alimentos no irradiados’, detalló la FDA en su comunicado.
Se requerirá que los alimentos irradiados llevan el símbolo internacional de irradiación (radura) y lleven la mención ‘tratado con radiación’ o ‘tratados por irradiación’ en la etiqueta de los alimentos. Los consumidores seguirán siendo capaces de identificar los alimentos irradiados, incluyendo crustáceos, por la presencia de la declaración de la irradiación y el símbolo en la etiqueta. Para los alimentos no empaquetados, el logotipo y la frase se deben mostrar al comprador, ya sea con el etiquetado del plástico o en un lugar que pueda ser visto claramente, independientemente se trate de un mostrador, carro o puesto de venta libre, todos deben contar con un dispositivo adecuado que lleve la información de que el producto ha sido tratado con radiación.
‘Nosotros no requerimos que los alimentos de varios ingredientes que contienen ingredientes que han sido irradiados (por ejemplo, especias) ser etiquetados, si la comida en sí no ha sido irradiada, ni se exige el etiquetado de los alimentos irradiados que se sirve en los restaurantes’, aclara el comunicado.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}