Arzobispo de San Juan pide perdón por abusos sexuales (Video)
El arzobispo metropolitano de San Juan, Roberto González Nieves, aprovechó la coyuntura de la celebración del Viernes Santo para pedir perdón a las víctimas de abuso sexual por parte de sacerdotes.
El líder religioso oficializó en la catedral del Viejo San Juan los santos oficios y proclamación de la pasión universal en una ceremonia en la que sentenció los delitos que han provocado la expulsión de seis sacerdotes de la Diócesis de Arecibo desde el 2011.
'Quiero aprovechar estar oportunidad, nuevamente, para pedirle perdón a todos los niños y niñas y menores de edad que hemos ofendido. Por medio de este pecado y delito que le pedimos perdón, le queremos acompañar con nuestras oraciones y las distintas maneras de ayudar en su proceso de sanación interior', puntualizó el Monseñor en un aparte con los periodistas en un salón al lado del púlpito de la emblemática iglesia.
'Ellos son los hijos e hijas predilectos de Jesús y de la Iglesia. Nos sentimos avergonzados, nos sentimos profundamente acongojados por lo que les ha sucedido y públicamente le pedimos perdón', reiteró el también presidente de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña.
González Nieves indicó, además, que él, en calidad de líder eclesiástico, ha pedido disculpas en privado a los perjudicados de ese tipo de conducta. 'Como obispos hemos cometido algunos errores y hemos tratado de hacer todo de acuerdo a cómo se debe de proceder', dijo.
A preguntas de NotiCel sobre si los feligreses deben confiar en sus sacerdotes, el arzobispo contestó que 'yo quisiera pensar que sí, pero no me toca a mí responder a esa pregunta. Le toca al pueblo fiel de Dios que si ellos perciben que estamos tratando de hacer lo mejor posible, que así lo reafirmen'.
El Monseñor de San Juan rechazó que la conducta de pedofilia en algunos curas tenga que ver con el celibato, por lo que descartó que los sacerdotes puedan contraer matrimonio.
'Hay que tomar todas las medidas que estén en nuestro alcance y se están tomando', apuntó sobre los mecanismos para que este tipo de casos no se repita, aunque no garantizó que vuelvan a ocurrir en el futuro.
Informó que hace una década a los aspirantes al Seminario Católico se les somete a una prueba sicológica para determinar si tienen tendencias de atracción sexual a menores.
'Queremos hacer todo lo que pudiéramos hacer y que esté a nuestro alcance', reiteró.
La Iglesia Católica en Puerto Rico ha sido cuestionada luego de que varias personas hayan denunciado comportamientos de abuso y agresión sexual cuando eran menores.
Esa controversia llegó hasta los tribunales donde el foro estatal determinó que la Diócesis de Arecibo, protagonista de la polémica, debe entregar información a las autoridades civiles para encausar a los excuras que cometieron el delito.