Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Rosselló: El Gobierno no puede empeorar la desigualdad social

0
Escuchar
Guardar

El exgobernador Pedro Rosselló indicó el jueves que la desigualdad socio económica que vive la población de Puerto Rico debe ser el factor principal que el Gobierno tome en consideración a la hora de implementar cualquier política pública de austeridad.

Desde la comodidad de su oficina, en la Biblioteca Museo que lleva su nombre en la Universidad del Turabo, Rosselló se expresó con cuidado sobre la Ley de Sustentabilidad Gubernamental que radicó el gobernador Alejandro García Padilla.

El pasado administrador declinó opinar sobre la medida, pero apuntó a la responsabilidad del Estado de reducir la brecha entre ricos y pobres como métrica para determinar cuán bien dirigida está la política pública.

‘Sabemos que estamos en una situación difícil por la que sufre nuestro pueblo, pero a la misma vez te puedo plantear que hoy hay una gran desigualdad en las riquezas e ingresos de nuestra población. Esa desigualdad no solamente es grande, sino que está aumentando en Puerto Rico’, comentó el cirujano pediátrico, quien gobernó el país de 1993 a 2001.

Rosselló señaló que se debe evaluar hacia qué sector se dirigen los beneficios contributivos y los ingresos en el rol del Estado de corregir la disfunción social. ‘Un principio que yo tendría bien presente al hacer esas determinaciones es cómo esto va a afectar esa desigualdad’, destacó, al considerar que se debe establecer como prioridad los derechos contractuales de las personas.

En ambos cuatrenios en que estuvo en el poder, Rosselló estableció cuatro prioridades presupuestarias: destinar una porción para el pago de la deuda, financiar la Reforma de salud, financiar el aumento a los maestros, y capacitar a la Policía en el área de Ley y Orden. Reconoció que es imposible tener los recursos necesarios para poder ofrecer todos los servicios, y en ese ejercicio entra un proceso de racionamiento, en el que se le debe dar prioridad a los trabajadores.

‘Hay que mirar la situación de los trabajadores. Cómo la clase media, que está disminuyendo en Puerto Rico se puede alentar y restituir?’

‘Mi hijo tiene más capacidad que la que yo tuve cuando fui gobernador’

Utilizando su propia figura como comparable, el exgobernador Pedro Rosselló, dijo el jueves que su hijo Ricardo Rosselló Nevárez tiene más capacidad y conocimiento político que él cuando se convirtió en gobernador en el 1993.

‘Está mucho más desarrollado, tiene mayor visión, no solamente de los problemas de Puerto Rico, sino un concepto global de los gobiernos y de hecho, es mucho más inteligente que su padre’, dijo Rosselló a preguntas de la prensa.

En cuanto a las críticas hechas a su hijo en cuanto a que no tiene experiencia administrativa y que pretende aspirar a la gobernación sin haber ocupado algún puesto político previo, Rosselló respondió ‘yo no tenía ninguna experiencia administrativa. Pero el pueblo me dio la oportunidad sin yo tener que ir por unos escalafones. No hay necesidad de ir de un peldaño a otro, eso no funciona así. El liderato al final de cuentas, no depende de la posición que uno ocupa, sino de la fortaleza y el poderío de las ideas’.

Las expresiones del exgobernador se dieron al culminar un foro denominado ‘La noticia como empresa corporativa: disolución del Cuarto Poder’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos