Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Médicos se oponen a la ‘yerba’ como recurso para cuadrar el presupuesto

0
Escuchar
Guardar

El presidente del Colegio de Medicos Cirujanos, Víctor Ramos, tronó contra el gobierno por querer usar la medicalización de la marihuana para cuadrar el presupuesto de $9,640 del próximo año fiscal.

Con el proyecto de la Cámara 1362, que propone regular el uso de la marihuana para propósitos medicinales, el gobierno pretende recaudar unos $5 millones, según información contenida en los documentos de presupuesto.

Según Ramos, ya hay medicamentos que separan los elementos nocivos de la marihuana de los medicinales para tratar a pacientes. Insistió en que la marihuana fumada es nociva a la salud.

‘Nosotros estamos en contra de la medicalización de la marihuana fumada. Existen medicamentos que se pueden recetar para atender situaciones y no hace falta nada adicional…No hay razón para permitir la medicalización de la marihuana fumada, que tiene los elementos medicinales junto con los nocivos que crean problemas pulmonares, cerebrales y más adicción’, opinó Ramos.

El proyecto de la Cámara 1362 propone enmendar la Ley de Sustancias Controladas de Puerto Rico de 1971 con el propósito de reclasificar la marihuana y sus derivados para legalizar su uso terapéutico medicinal.

La medida establecerá la ‘Ley para el Uso Medicinal de la Marihuana’ para crear un sistema controlado de producción legal y de uso medicinal. De ser aprobado el proyecto, se creará un sistema de licenciamiento y registro especial para las organizaciones y personas que producen y utilizan la marihuana para propósitos médicos que será regulado por el Departamento de Salud, cuya secretaria Ana Rius, favorece la medicalización.

La propuesta ley crea una clasificación de condiciones médicas y requisitos para que las personas puedan beneficiarse de la marihuana medicinal, establece la creación de dispensarios autorizados por el Departamento de Salud y regula la producción de marihuana. El departamento emitirá un permiso especial de cultivo para todo paciente que presente evidencia de necesidad económica, incapacidad física o por falta de un centro de tratamiento a una distancia razonable.

La medida establece que los pacientes solo podrán hacer uso de la marihuana medicinal en sus hogares y si la usan en público incurrirán en delito menos grave.

Según Ramos es una ‘barbaridad’ que se cuadre el presupuesto con una sustancia nociva como la marihuana.

‘Lo mismo digo del cigarrillo y el alcohol. No hay razón para regular porque es algo dañino porque tiene componentes nocivos junto con los medicinales’, sostuvo. Para efectos federales, la marihuana sigue siendo ilegal lo que imposibilitael acceso a la banca comercial de los negocios dedicados a su venta.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos