Los presidentes de las cámaras legislativas reiteraron el lunes la premura que tiene la administración del gobernador Alejandro García Padilla en poner en marcha su tan anunciada reforma energetica. Sin embargo, ninguno de ellos pudo ofrecer una fecha para cuando la misma podría ser aprobada en la Legislatura.
‘Estamos en el proceso de corregir decisiones anteriores del gobierno y tenemos bajo consideración 40 proyectos de ley que ya han sido presentados incluyendo el presupuesto y la reforma de energía eléctrica’, señaló el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, para recalcar la complejidad del proceso legislativo que enfrentan.
Por su parte, el presidente de la Cámara, Jaime Perelló señaló que en lo correspondiente al cumplimiento de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), con el plan para bajar el costo de la energía ‘esa parte evolucionó’, dando a entender que no hay una fecha específica sobre la cual los puertorriqueños puedan ver un alivio en los costos de la electricidad.
‘Aquí no hay soluciones mágicas. El lenguaje que se ha trabajado lo puede cumplir la Autoridad’, recalcó Perelló.
De acuerdo con Bhatia se está tratando de lograr que el cumplimiento sea lo más rápido posible y señaló que la AEE dispondrá de 60 días a partir de la aprobación de la ley para presentar un plan sobre cómo habrá de bajar el costo de la energía. Dicho plan será evaluado por la Comisión Reguladora Independiente que sea nombrada y que constará de tres miembros, sin representación del interés públicos.
‘Ya tenemos un consenso en el lenguaje que garantiza los parámetros para la fiscalización de la Autoridad de Energía Eléctrica a través de una Comisión Reguladora Independiente’, dijo Perelló a su salida de la reunión semanal entre el ejecutivo y el legislativo.
El presidente senatorial señaló además que la reforma energética debe contener elementos de eficiencia y fiscalización con los que ya han estado trabajando.
Perelló reconoció que como parte de los acuerdo con el Senado, está el que la Comisión Reglamentadora de la AEE sea un ‘ente independiente, robusto y separado de la Junta Reglamentadora de las Telecomunicaciones’, tal como se evidenció durante las vistas públicas.
El líder cameral recalcó además que no se trata de privatizar la AEE, sino, hacerla más eficiente.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}