Sin que le quedara nada por dentro, y a preguntas de un legislador, el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Miguel A. Torres, declaró el jueves que los tres sistemas de transportación colectiva de la isla no sirven.
‘Lo que les tengo que decir sobre el transporte colectivo es que hay virar la mesa patas pa’ arriba. Lo que tenemos no ha funcionado. Tenemos tres monstruos que se han ido creando, creciendo…Tenemos que empezar tábula rasa y comenzar de nuevo de manera integral’, afirmó.
El funcionario propuso integrar los sistemas de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA), el Tren Urbano, y la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM), que junto a los porteadores puedan proveer transporte de una manera efectiva.
El proyecto para integrar el transporte colectivo bajo la Autoridad de Transporte Integrado (ATI) todavía espera por la aprobación de la Legislatura.
Los comentarios del funcionario salieron a relucir durante una vista de la Comisión de Hacienda de la Cámara que mostró la crasa situación económica en que se encuentra la sombrilla de transportación colectiva.
Por su parte, la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) ni siquiera presentó su propuesta de presupuesto para el año fiscal que viene porque el mismo todavía continúa siendo evaluado por la Junta para ‘generar un presupuesto sustentable’, por lo que se presentaría posteriormente.
En el cuatrienio pasado, el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) subsidió a la ACT con líneas de crédito de $2,000 millones que pusieron al banco en problemas.
Durante la vista salió a relucir que la ACT no podrá pagar unos $227 millones en bonos variables que se vencen el 27 de mayo.El director de la entidad, Javier Ramos, dijo que estaba en conversaciones con los acreedores para solicitar una prórroga.
Tan pronto como en julio, la ACT debe pagar otra deuda de unos $400 millones en otra serie de bonos, según supo NotiCel.
Mientras, la AMA, cuyo presupuesto para el próximo año fiscal es de $52.6 millones, espera terminar con un déficit de $8 millones, y tiene una deuda acumulada de $86 millones.
El presidente de la Autoridad, Alberto Figueroa Medina, dijo que la AMA se habrá de ajustar a la realidad, yredirigirá recursos a las rutas de mayor uso y frecuencia. Las rutas se combinarán con los servicios que ofrecen los porteadores públicos y los servicios de transportación que provean los municipios para lograr una mayor eficiencia.La AMA tiene 37 rutas fijas.
El plan de acción de la AMA se enfocará en ganarse la confianza de la población y fomentar la cultura corporativa. Además, se va a implementar un programa de reparación y mantenimiento de autobuses para reducir demoras.
Además, ya se comenzaron conversaciones con los municipios de Carolina y San Juan para integrar los servicios de esas ciudades al transporte colectivo.
Entretanto, la ATM, cuyo propuesto presupuesto es de $24.6 millones, tiene cuatro embarcaciones operando de una flota de 11.
La ATM espera terminar con un déficit de $17 millones y con deudas ascendentes a $90 millones, que incluyen deudas de años anteriores.
Por último, el DTOP, cuyo presupuesto es de $103.7 millones para el próximo año fiscal, espera terminar con un presupuesto balanceado.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}