Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Nivel elemental es el más afectado por cierre de escuelas (documentos y víd

0
Escuchar
Guardar

El lunes le tocó el turno a las regiones educativas de Caguas y Humacao. Le siguieron las regiones de Arecibo y Bayamón el martes, y finalmente, este jueves, el Departamento de Educación (DE) decidió informar sobre el cierre de escuelas para las regiones de Ponce y Mayagüez.

En lo que parece ser la tendencia, el nivel más amenazado son las escuelas elementales. Al menos, es lo que se ha informado para las regiones de Humacao,Arecibo, Ponce y Mayagüez.

En el caso de Mayagüez, se cerrarán siete escuelas, de las que solo una es intermedia y el resto pertenece al nivel elemental. Aguadilla cerrará 2 elementales y una intermedia, mientras San Germán cierra una elemental al igual que San Sebastián. Mayagüez pierde dos elementales.

Para la región de Ponce, se eliminan 13 escuelas, todas de nivel elemental. Ponce perderá 4 y Guánica una. Los municipios de Santa Isabel, Utuado, Guayanilla y Yauco pierden todos 2 elementales cada uno.

Solo resta por informar las escuelas que cerraránen la región educativa de San Juan.

De otro lado, la escuela elemental Herminio Sierra de Comerío se apuntó una victoria, y se mantendrá abierta luego de semanas negociando con Educación, según informó la presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Aida Díaz.

‘Estamos más que agradecidos y contentos porque logramos que las puertas de esta escuela permanezcan abiertas para su función, educar a nuestra necesitada comunidad en el barrio El Verde, pues no hay ni transportación ya que es la escuela más lejana del municipio y la escuela más próxima es en Cidra’, dijo Adriana Colón, quien es presidenta de la Junta Local de Comerío de la AMPR y maestra en esta escuela.

‘La necesidad de esta comunidad es incalculable, el 53% de la matrícula es de educación especial, el alcalde y el Departamento de la Familia tienen un proyecto con el que buscan dar una mejor calidad de vida a las familias del sector donde hay muchos problemas sociales’, explicó Díaz.

De igual modo, Díaz indicó que la misma gestión se está realizando con otras comunidades en las que la necesidad de que sus escuelas permanezcan abiertas es apremiante, como por ejemplo, lo que se logró ayer con la escuela Rosa M. Rosario en Humacao.

Asimismo, en la tarde del jueves, tras una manifestación de padres frente a la sede del DE, surgió una reunión con estos y la presidenta del grupo magisterial Educamos, Eva Ayala, para que se re evalúe el cierre de la escuela Pablo R. Ortiz.

*Vea también

Educación achaca el cierre de 100 escuelas a la emigración

Cierre de escuelas Ponce – NotiCel_6744

Cierre de escuelas Mayagüez – NotiCel_6745

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos