Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Senado concurre con la reforma enérgetica

0
Escuchar
Guardar

El Senado en votación de 18 a 6 concurrió con las enmiendas introducidas por la Cámara al proyecto de reforma energetica. La medida, un sustitutivo de medidas de ambos cuerpos y el ejecutivo, ahora pasará a la firma del Gobernador, quien ya aseguró que le impartirá su firma.

El fin de la medida es allanar el camino para una reducción permanente en los costos de energía al crear una entidad independiente que fiscalizará a la AEE, y al promover la diversificación de las fuentes energéticas.

No hubo debate durante la concurrencia, pero algunos senadores expresaron su parecer sobre el proyecto durante los turnos iniciales de la sesión.

El portavoz de la minoría del Partido Nuevo Progresista (PNP), Larry Seilhamer Rodríguez, expresó que le hubiera gustado emitir su voto a favor de la intención original del Presidente del Senado, pero a su juicio, el proyecto quedó aguado en la Cámara.

‘Las razones por la que yo creo le daba las garras, lo que establecía unos criterios, unos parámetros, unas metas a la Autoridad de Energía Eléctrica quedaron disueltas y se convierte en un proyecto prácticamente inconsecuente. En primer lugar, llama la atención que se le daba dos años, a partir del 1ro. de 2014 hasta el 30 de junio de 2016, para que la AEE pudiera cumplir con el plan de alivio energético. En todas mis expresiones públicas, yo dije dos años es más que bondadoso y ahora no son dos años. Ahora son tres años, con la facultad y disposición de solicitar una prórroga de un año adicional para tener la justificación, de que si no se puede cumplir, se tiene un año adicional…Qué sucede ahora si no cumplen en el 2018, en el próximo gobierno? Anteriormente, al cabo de los dos años, la Comisión tenía un mandato de ir a la libre competencia a solicitar propuestas. Cuando se va a la libre competencia no necesariamente es una obligación de adjudicar. Me siento defraudado de que no pueda estar con usted a favor en este proyecto’, dijo en la sesión.

El presidente senatorial, EduardoBhatia, señaló que este proyecto no es débil. ‘Es el proyecto más fuerte en la historia de Puerto Rico, en los 75 años de régimen energético’, adjudicó.

Asimismo, indicó que la razón por la que avala el proyecto es porque es casi idéntico a lo que salió del Senado de Puerto Rico. ‘Es un proyecto fuerte, robusto, que cambia dramáticamente el espectro de producción de energía de Puerto Rico. Atiende cuál es el problema fundamental de Puerto Rico en cuanto a energía eléctrica, es la producción, la generación de electricidad. Actualmente se produce electricidad en Puerto Rico en forma muy cara y demasiada contaminante’, dijo.

Añadió que el proyecto crea unas restricciones en cuanto a qué tipo de energía se puede crear en la Isla, tal como decía la medida del Senado, que indica tiene que ser el 60% de la producción, utilizando combustible fósil y tiene que ser altamente eficiente.

El proyecto le da a la AEE 60 días para someter una propuesta de Alivio Energético, y de no cumplir le tocaría a la propuesta Comisión de Energía hacerlo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos