Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Bhatia asegura hay espacio para negociar con sindicatos por Ley de Emergenc

0
Escuchar
Guardar

El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, aseguró que hay espacio para sentarse a negociar con los sindicatos, quienes se oponen a la Ley de Sustentabilidad Fiscal del Gobierno, que bajaría a $600 el bono de Navidad, eliminaría el pago en exceso de días acumulados de las licencias de enfermedad, da espacio a renegociar convenios colectivos y paraliza los aumentos.

A preguntas de NotiCel, Bhatia afirmó que ‘hay muchos espacios para negociación, siempre hay espacio. Por eso el Capitolio se convierte siempre en el sitio y el centro del debate democrático. Aquí es que vienen todas las protestas y vienen todas las manifestaciones a favor y en contra, porque aquí hay espacio para discutir, hablar y dialogar’.

De hecho, al ser cuestionado por la prensa si había apertura para que no se apruebe la referida Ley, el líder senatorial insistió que había espacio para entablar un diálogo que pudiera producir enmiendas al P. de la C. 1922, ‘para mejorarlo’.

‘Lo que es importante es que entendamos que esto no es un proceso en contra de nadie, sino a favor de Puerto Rico’, sentenció.

En esa línea, Bhatia argumentó que no era el momento de sentarse a achacar culpas sino de buscar las soluciones a los problemas que enfrenta el país.

Emergencia fiscal de AGP es peor que la Ley 7, según sindicalistas

El presidente de la Federación de Trabajadores de Puerto Rico, José Rodríguez Báez, dijo el miércoles, que la Ley de Emergencia Fiscal del gobierno de Alejandro García Padilla es peor que la Ley 7 de Luis Fortuño.

‘La única diferencia es que no se contemplan despidos de empleados’, dijo Rodríguez Báez previo a su comparecencia a la Vista Pública Conjunta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto presidida por el Representante Rafael ‘Tatito’ Hernández, sobre el Proyecto de la Cámara 1922 que crea la ‘Ley de Sustentabilidad Fiscal del Gobierno del ELA’ a los fines de adoptar un plan para manejar las consecuencias de la degradación del crédito de Puerto Rico.

Según el sindicalista, la propuesta de García Padilla es extensiva a las corporaciones públicas, lo que a su entender no contemplaba la Ley de la pasada administración.

El líder sindical no criticó a aquellos compañeros que participan en conversaciones con el gobierno para buscar alternativas que impacten lo menos posible a los empleados públicos.

Mencionó también, que la presente administración debería considerar seriamente negociar con los bonistas la deuda en vez de acceder a las condiciones impuestas por las casas acreditadoras.

Sin embargo, Bhatia discrepó que la Ley de Sustentabilidad Fiscal del Gobierno sea peor que la Ley 7.

Bhatia resaltó que la Ley 7 conllevó el despido de 30 mil empleados públicos, de esta manera se hizo eco del secretario del Departamento de Justicia, César Miranda, quien aseguró durante una vista pública en la que se evalúa la Ley de Sustentabilidad Fiscal del Gobierno, que la referida legislación aprobada durante el pasado cuatrienio tuvo un impacto mayor en contra de los trabajadores.

Sobre la aseveración de algunos sindicatos de que podrían efectuar una protesta más grande para el próximo 1 de junio, este pareció no sentirse amedrentado.

‘Yo no creo en paros generales. Yo creo que el país debe esperar lo que estamos haciendo, el trabajo, para atender lo que es una situación crítica en las finanzas de Puerto Rico’, puntualizó.

En otros aspectos, Bhatia, aseveró que se estudia la posibilidad de reestructurar ciertas deudas del Gobierno, una idea inicial del senador Ángel Rosa y a la que se han mostrado a favor el representante Manuel Natal y el propio Rodríguez Báez.

‘Nosotros estamos considerando todo, estamos pensando en todas las posibilidades que el sistema financiero de Puerto Rico aguante’, determinó.

Las expresiones se dieron en una aparte con la prensa tras finalizar la vista donde se evaluaba la nominación de la jueza Liana Fiol Matta como presidenta del Tribunal Supremo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos