Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Senado aprueba proyecto para incentivar cervezas artesanales

0
Escuchar
Guardar

El Senado aprobó recientemente el Proyecto del Senado 776, para incentivar la industria de cervezas artesanales en Puerto Rico, el cual fue impulsado por el senador Jose Nadal Power junto a los senadores Ramón Luis Nieves, Cirilo Tirado y Ramón Ruiz que busca se generen empleos en una industria que ha adquirido mucho auge en los Estados Unidos y otros países del hemisferio.

‘La industria de cervezas artesanales ha estado creciendo en los Estados Unidos a un ritmo de más de 15 por ciento anual y ya emplea a sobre 100,000 personas. Ya los 50 estados de los Estados Unidos han aprobado legislación incentivando a este sector de la industria de bebidas debido a su capacidad de crecimiento y creación de empleos, es por eso que en Puerto Rico no podemos quedarnos cruzados de brazos y debemos adoptar una legislación que haga competitiva a las cervezas artesanales que aquí se produzcan’, manifestó en un comunicado Nadal Power, uno de los autores de la medida.

Según detallaron los legisladores, el crecimiento acelerado de la industria de cerveza artesanal en los Estados Unidos comenzó cuando en el año 1978 el Congreso de los Estados Unidos bajo la presidencia de James Carter se aprobó legislación para permitir la producción casera de cerveza libre de impuestos federales destinada exclusivamente para consumo personal o familiar. Al aprobarse dicha ley federal en 1978 sólo existían 89 cervecerías en todo los Estados Unidos. Sin embargo, con la aprobación de dicho estatuto federal y de medidas legislativas similares en las jurisdicciones estatales, para el año 2012 ya el número de cervecerías había aumentado a dos mil cuatrocientos y tres (2,403).

‘El Proyecto del Senado 776 logra dos objetivos: aclara que la elaboración de cerveza en el hogar para propósitos recreativos es legal y establece una categoría de arbitrios más baja para micro cervecerías que elaboren 400,000 galones o menos al año. De este modo hacemos a nuestra industria más competitiva frente a sus competidores en otras jurisdicciones y le proveemos mayor potencial de exportación. Es un proyecto de estímulo a la producción y los empleos en Puerto Rico’, sostuvo Nadal Power, quien preside la Comisión de Hacienda del Senado.

Por otro lado, el legislador añadió que ‘en reconocimiento de la enorme actividad económica que pueden generar las micro cervecerías y la cerveza artesanal, en el Congreso de los Estados Unidos se fundó en el año 2007 el Caucus de Pequeñas Cervecerías, hoy compuesto por más de 100 congresistas para velar por el crecimiento y desarrollo de dicha industria. Ahora Puerto Rico se inserta en esa nueva tendencia de la industria de bebidas al nivel internacional’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos