Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Sindicatos gubernamentales anticipan paro general

0
Escuchar
Guardar

Más de una docena de sindicatos de distintas agencias de Gobierno y corporaciones públicas, se manifestaron el miercoles, frente al Capitolio en oposición a los proyectos de ley radicados en Cámara y Senado y conocido como Ley de Sustentabilidad Fiscal del Gobierno de Puerto Rico.

Emilio Nieves, vicepresidente de la Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT) expresó a nombre del grupo las objeciones a ambos proyectos de ley, a los que se referían los trabajadores como ‘los gemelos malditos hijos de la Ley 7’, y que caracterizó como una nueva iniciativa del Gobierno para limitar los derechos adquiridos de los trabajadores del servicio público.

‘Las medidas contenidas en este proyecto de ley se suman a los recortes que sufrimos los empleados públicos por las enmiendas hechas al sistema de retiro del Gobierno Central y a las medidas que pretenden imponer al Retiro de Maestros’, denunció Nieves en conferencia de prensa frente al Capitolio.

El líder sindical recalcó que los trabajadores no están dispuestos a continuar inactivos mientras el Gobierno continúa recortando sus derechos y anticipó una serie de paros laborales que habrán de tener lugar durante las próximas semanas. Nieves anticipó además la celebración de un paro general de labores en todas las agencias de gobierno, pero no ofreció detalles.

‘Como ustedes saben esto es cuestión de planificación y estrategia. Próximamente estaremos informando los detalles pertinentes sobre las actividades que hemos planificado para contrarrestar el Proyecto de la Cámara 1922’, dijo Nieves.

Por su parte, Ilba Cruz, de la Federación Central de Trabajadores (FCT) señaló que ‘no podemos olvidar los estragos que nos causó a los empleados públicos la aplicación de la Ley 7 en el 2009’, haciendo clara referencia a lo que consideran una continuación de la mencionada Ley 7 del 2009.

‘A esos mismos trabajadores para quienes la Ley 7 implicó miles de dólares en reducción de beneficios, es a quienes hoy pretenden nuevamente poner el mayor peso de una crisis causada por los gobiernos de turno’, señaló Cruz.

La líder sindical leyó un documento de ‘Declaración de Emergencia social y laboral’ en el que en uno de los Por Cuento señala que es a los trabajadores a quienes ‘pretenden hacer responsable por la crisis ante el país’ y ‘criminalizar las conquistas que por décadas han alcanzado’.

El grupo de sindicatos en su declaración de emergencia presenta como alternativa para atender la crisis fiscal del país el que se ponga en vigor ‘una moratoria al pago de la deuda pública y que el Gobierno use el dinero que se genere, no para pagar sus errores, sino para salvaguardar los mejores intereses del pueblo’.

El grupo de trabajadores reiteró a través de su liderato, que ‘habrá de combatir enérgicamente’ las propuestas del Gobierno hasta que este deje de atacar al pueblo para beneficiar a los grandes intereses.

El portavoz de ProSol UTIER Luis Pedraza Leduc expresó el rechazo absoluto de los trabajadores al proyecto de ley y anticipó que no habrán de cesar en su empeño de impedir que sea aprobado.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos