Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Video muestra el efecto del cambio climático sobre la Isla (video)

0
Escuchar
Guardar

Aunque algunos podrían considerar que el cambio climático será un evento que sucederá en algunas decadas, un reciente video publicado por la organización Geoambiente del Caribe y la Universidad Metropolitana muestra cómo el clima de Puerto Rico ha cambiado desde hace 20 años.

La grabación titulada ‘Cambio Climáticos, sus efectos en Puerto Rico’ fue apoyada por la Fundación Nacional de Ciencias y relata cómo la conducta humana ha provocado cambios en las condiciones climatológicas.

Entre las alternaciones que se presentan en el video de 20 minutos está el deterioro de los corales en Culebra, donde el 60 por ciento de las especies que habitan ese habitat murieron por el aumento en las temperaturas del agua.

El incremento en el nivel del mar es otro de los efectos que la producción muestra de forma detallada. Sobre el particular, recoge las impresiones de especialistas, como el oceanógrafo físico del Recinto Universitario de Mayagüez, Aurelio Mercado, quien advierte sobre el asunto.

‘Cuando empiezo a recibir por correos electrónicos comentarios de que la isla Palominito está desapareciendo, de que el mar está chocando con las casas en la playa de Ocean Park, de unas casas que cuando sube la marea en Mayagüez se inundan, entonces yo digo, aquí está pasando algo. Cuando voy a los registros de la NOA, efectivamente el nivel del mar se había disparado enormemente como consecuencia del calor’, subraya el doctor en Física.

Mercado sostiene, además, la proliferación de construcciones en las costas, específicamente en Rincón, donde las olas penetran hasta las terrazas de las residencias.

‘Tarde o temprano, si el nivel del mar sigue subiendo como dicen que va a subir nos vamos a quedar sin playas. Ahora, no es lo mismo que sea de aquí a 200 años o de aquí a 50’, apunta el experto.

Por su parte, el rector de la Universidad Metropolitana, el planificador Carlos Padín, explica en el video la problemática que tiene la isla pues las principales instalaciones de infraestructuras socioeconómicas están en las costas.

‘Tenemos que empezar a proteger las infraestructuras y conocer cuáles de ellas son vulnerables e ir poco a poco sustituyendo esa estructura por una que se adecue a los cambios climáticos que esperamos’, comenta sobre plantas de la Autoridad de Energía Eléctrica y Acueductos y Alcantarillados.

El pronóstico de días más calurosos, eventos atmosféricos de mayor intensidad y el aumento de fuegos forestales en el sur, que ha ocasionado la muerte de especies, también se explican en el la grabación.

*Ver también:

Desarrollo desmedido del pasado es un reto para atender cambio climático

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos