Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Tempestad financiera en la Autoridad de Energía Eléctrica

0
Escuchar
Guardar

El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Electrica (AEE), Juan F. Alicea Flores, aceptó que la corporación pública está enfrentando dificultades para obtener líneas de creditos de la banca para sufragar sus obligaciones debido a la degradación del credito de la Isla, pero aseguró que hay el combustible necesario para suplir la demanda energetica.

El titular explicó que históricamente la AEE ha utilizado líneas de crédito para poder cumplir con sus compromisos, pero a raíz de la degradación del crédito de Puerto Rico a nivel chatarra los bancos que otorgan esas líneas de crédito se reservan los derechos de revisar los términos y condiciones de las mismas.

De otro lado, Alicea dejó abierta la posibilidad de que se refleje un aumento en la factura de la luz, dada la situación económica que enfrenta la corporación pública, pero negó que vayan a haber apagones selectivos.

‘Nosotros tenemos que estar mirando todo y en la medida en que la gente vaya pagando y podamos seguir operando con el flujo de efectivo, eso garantiza las operaciones nuestras… Eso no se puede descartar (una revisión a la tarifa básica) ante el cuadro que tenemos. No se puede descartar. Hay que mirarlo todo. No se descarta’, expresó Alicea en una entrevista radial (Radio Isla).

Sin embargo, el funcionario negó que se vaya a implantar un plan de apagones selectivos ante la crisis financiera que enfrente la dependencia.

‘No lo contemplamos. Esto se ha salido de proporción. Ciertamente el flujo de efectivo que maneja la Autoridad es altísimo cuando tú comparas esto con otro tipo de negocios. Nuestra materia prima que es el combustible es la mayor cantidad de dinero y requiere flujo de efectivo significativo. En la medida que tengamos poco flujo de efectivo, se nos hace más complicado trabajar’, dijo al afirmar estar haciendo las gestiones necesarias para atender la situación.

Las negociaciones para la renovación de las líneas de crédito se están haciendo con la asistencia del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), pero la portavoz de dicha institución financiera, Betsy Nazario, descartó que este sea uno de los asuntos que atendería el presidente interino, José Pagán, durante el viaje de esta semana a Nueva York. Nazario tampoco pudo aseverar si se negociaría alguna reestructuración de los bonos de la AEE como publicara Metro.

Sobre el viaje a Nueva York, el Departamento de Hacienda, expresó mediante declaraciones escritas que esto formaba parte del compromiso sostenido con las casas acreditadoras -Standard <><>& Poors, Fitch Ratings y Moody’s Investors Service- de mantener una comunicación directa y constante sobre los progresos económicos y fiscales del país./p

p

Al viaje asistirán Pagán, la secretaria del Departamento de Hacienda, Melba Acosta Febo, el presidente de la Junta de Directores del BGF, David Chafey; y el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, Carlos Rivas Quiñones, entre otros funcionarios.

Alicea, en un comunicado como reacción a una primicia de NotiCel ayer, dijo que ‘si bien es cierto que la degradación del crédito del país nos afecta, también es cierto que podemos asegurarle al país que los contratos con los suplidores de combustible están vigentes y que contamos con el combustible necesario para cumplir con la demanda de generación de electricidad del país’,

En la nota, se detalló la reunión de emergencia efectuada el viernes en la tarde por vía telefónica, la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), le aprobó a la corporación pública transferir unos $100 millones del Fondo de Mejoras Capitales para sufragar la compra de combustible.

El representante de los consumidores ante la Junta de Gobierno de la AEE, Juan Rosario, aseguró que esa corporación enfrenta una crisis financiera luego que se quedara sin dinero para pagar una deuda con la empresa brasileña Petrobras América por la compra de combustible.

Sobre la deuda con Petrobras, el funcionario dijo que la AEE tiene un plan de pago con esta empresa que garantiza la compra de combustible para la corporación pública. Alicea también aseguró de que cuenta con alternativas para asegurar la compra de combustible. Este plan incluye: negociaciones para renovar las líneas de crédito, la utilización de recursos internos sin afectar los proyectos encaminados, atacar el hurto de electricidad y las gestiones de cobro de deudas.

Alicea explicó que actualmente la AEE se encuentra en negociaciones para renovar las líneas de crédito con la asistencia del Banco Gubernamental de Fomento, y poder contar con el flujo de efectivo que le permita a la corporación pública cumplir sus compromisos, como lo es la compra de combustible. Asimismo, explicó que se proyectó cuánto dinero se estimaba pagar en costos de construcción por el fondo operacional.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos