Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Reducción de $53 millones a la rama judicial implicará cierre de Tribunales

0
Escuchar
Guardar

La Directora Administrativa de los Tribunales, Sonia Velez, advirtió el martes a la Legislatura que los servicios que ofrece la rama judicial a la ciudadanía se verán afectados por el recorte recomendado de $53.9 millones para el presupuesto del próximo año fiscal, lo que implicaría el potencial cierre de 25 tribunales municipales, la reducción de horarios y la renegociación del pago a los caseros privados.

Vélez pidió que se respete la autonomía presupuestaria de la rama judicial que se calcula a partir de la fórmula de 4% aplicable al promedio de los ingresos del fondo general de los dos años fiscales anteriores. La administración ya tenía unos proyectos encaminados con el presupuesto de $376.9 millones, que les correspondía este próximo año fiscal. Sin embargo, la medida de sustentabilidad fiscal que radicó el Ejecutivo implica una congelación de la fórmula y establece como base el presupuesto vigente, lo que implica una reducción de $28.1 millones del presupuesto que se había proyectado. Además, se aplica otro ajuste de un 7.4% para una reducción adicional de $25.8 millones.

La administradora argumentó que la medida implica un trato desigual entre las distintas ramas de gobierno, puesto que en vez de reducirles el 7.4% que se aplicó a la legislatura y a otras entidades, con la congelación de la fórmula la reducción presupuestaria ascienda a un 14.2%. A tales efecto, la directora propuso que se respete la fórmula y sólo se aplique el 7.4% que implicaría una reducción únicamente de $25.8 millones.

‘Cómo a un mes de entrar en vigor un próximo año fiscal me van a decir que tengo $53 millones menos?’, cuestionó Vélez. ‘No podremos abrir salas de violencia doméstica, salas de asesinato o salas de salud mental. Todos nuestros proyectos emblemáticos se tienen que detener porque tendríamos presupuesto solamente para operar. No para proyectos nuevos’, agregó, en referencia a los programas de atención a los problemas sociales.

Vélez indicó que la OAT tendría que hacer ajustes considerables para poder llegar a atender todos los servicios. ‘No nos salvaríamos de estar mirando los tribunales periferales, los tribunales municipales, ir hacia los caseros privados y requerir un ajuste’, expresó. También se ha considerado unos recesos parciales de cinco días en verano y Navidad, lo cual supondría un ahorro de alrededor de $500,000.

‘Sólo nos permitiría cubrir la nómina, parte de la renta y algunos gastos de servicio directo, dejando fuera el pago de utilidades y materiales’, explicó, al agregar que el presupuesto recomendado por la OGP les impediría cumplir con el compromiso del pago del nuevo Centro Judicial de Caguas. El pago de la nómina representa un 65% del presupuesto del próximo año fiscal, y los servicios comprados un 20%, que incluye el arrendamiento de edificios a caseros privados por la cantidad de $59 millones.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos